• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Walqa refuerza su apuesta por la divulgación científica con un Museo de Matemáticas a partir de septiembre
Walqa refuerza su apuesta por la divulgación científica con un Museo de Matemáticas a partir de septiembre

Walqa refuerza su apuesta por la divulgación científica con un Museo de Matemáticas a partir de septiembre

12 agosto, 2021

  • El espacio expositivo, que será gestionado por el Planetario de Aragón en el Edificio María Josefa Yzuel, es parte de un proyecto de divulgación financiado por la FECYT

El Parque Tecnológico Walqa, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, albergará un museo dedicado a las matemáticas como parte de su propuesta de divulgación científica para el público general, especialmente para el alumnado de educación secundaria.

Esta iniciativa recoge la buena acogida que tuvo el espacio expositivo, promovido por el Instituto de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza (IUMA), la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas (SAPM) y el Planetario de Aragón, que durante varios meses de 2019 se alojó en el Monasterio de Casbas de Huesca.

Esta nueva etapa trata de darle continuidad y estabilidad, integrándolo en una propuesta expositiva conjunta del Planetario de Aragón, tal y como recoge el Plan de Actuación de esta entidad, y en colaboración con Parque Tecnológico Walqa, que cede los espacios en el Edificio María Josefa Yzuel, de manera que se integren en el entorno del Planetario.

Se pretende que buena parte de los aproximadamente 12.000 alumnos que visitaban el Planetario anualmente puedan optar también por adentrarse en el mundo de las matemáticas, que son el lenguaje por excelencia de la astronomía. Esta disciplina científica está todavía poco representada en los espacios de divulgación científica, de manera que en España solamente hay un museo de matemáticas, en Cataluña, y en el resto de Europa tan solo 5 más.

La iniciativa ha sido muy bien valorada por la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en su última convocatoria, quedando evaluada en el puesto vigésimo de más de 200 solicitudes a nivel nacional, y recibiendo por tanto una ayuda de 25.000 € para su puesta en marcha.

La puesta en marcha del espacio expositivo va a acometerse durante el verano para poder abrir sus puertas con el comienzo del curso escolar.

Esta iniciativa supone un paso más en la consolidación del Parque Tecnológico Walqa como referencia de la divulgación científica.

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha destacado “la importancia de tener un espacio expositivo de referencia en Aragón en esta materia y que genera inquietud y curiosidad científica entre los visitantes”. Aliaga ha subrayado el valor que le aporta al Planetario de Aragón y al Parque Tecnológico Walqa esta exposición, “que acercará a una materia como las matemáticas a los más jóvenes”.

Desde la apertura del Planetario de Aragón, en el año 2012, ha recibido 13.000 visitas de escolares organizadas desde los centros educativos previamente concertadas. La centralidad de la ubicación del Planetario de Aragón permite que en el interior de un radio de 100 kilómetros se encuentre comprendido el 70% de la población estudiantil aragonesa.

El objetivo de este proyecto es la creación de un espacio destinado a las matemáticas con vocación de permanencia en el tiempo para acercar las matemáticas al público infantil y juvenil de manera complementaria a la enseñanza y ofreciendo herramientas al profesorado para que las pueda usar en el aula y el alumnado pueda acceder a ellas permanentemente mediante los formatos digitales.

Desde la apertura del Planetario de Aragón, su labor principal ha sido desarrollar programaciones dirigidas a todo tipo de público interesado en la ciencia y la astronomía y que ahora se ampliará a las matemáticas. La intención de este proyecto es atraer al profesorado de Ciencia y Tecnología de la enseñanza primaria y secundaria hacia un nuevo estilo y enfoque que promueva la formación de vocaciones científicas generando interés por las matemáticas. Y el objetivo final es que el Planetario de Aragón sea un referente aragonés a largo plazo en la divulgación científica haciendo accesible el conocimiento científico a toda la sociedad y este es otro eslabón en la cadena.

www.ptwalqa.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}