• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Walqa reduce el consumo de energía en un 60% y su deuda en un 35% en los últimos cuatro años
Walqa reduce el consumo de energía en un 60% y su deuda en un 35% en los últimos cuatro años

Walqa reduce el consumo de energía en un 60% y su deuda en un 35% en los últimos cuatro años

20 marzo, 2023

  • El Parque Tecnológico mejora así sus perspectivas de sostenibilidad económica con una fuerte reducción de la deuda y del gasto ordinario un 46%
  • Incluye una nueva oferta comercial y competitiva con los estándares del mercado y acorde con las nuevas tendencias del trabajo, como el teletrabajo, los nómadas digitales y las empresas nativas digitales

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, y el director gerente de Walqa, Luis Correas, han realizado una visita a las nuevas zonas del parque en las que se han instalado placas solares que han colaborado para reducir el consumo energético de electricidad en un 60%, con medidas de eficiencia energética, sustitución de luminarias por LED, instalación de autoconsumo en los tres edificios gestionados y con la instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico, 16 de carga lenta, 2 de carga semirápida y uno de carga rápida. Se ha instalado un sistema que ofrece la recarga a un precio competitivo dentro del propio parque.

Para el vicepresidente aragonés y presidente del Consejo de Administración del Parque Tecnológico Walqa, Arturo Aliaga, “este ahorro es una muestra más del inequívoco compromiso del Gobierno de Aragón hacia la descarbonización. El ahorro energético del 60% en esta legislatura demuestra que es posible ir hacia una transformación verde en este tipo de instalaciones y que se pueden aplicar medidas que realmente eficientes”.

“Reforzamos la sostenibilidad del parque con la etiqueta de sostenibilidad y contribución a la reducción de las emisiones de carbono y este es el ejemplo. Aquí en Walqa está la muestra de laboratorio de que es posible ahorrar costes energéticos y reducir la emisión de toneladas de CO2”, ha añadido Aliaga.

Dado el excelente recurso solar del parque tecnológico y la positiva experiencia, en Walqa, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, se dota de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el resto de sus edificios con lo que reduce la huella de carbono con la no emisión de 137 toneladas de dióxido de carbono anuales. La producción fotovoltaica equivale al consumo de 120 hogares y la reducción de emisiones a la plantación de 200 árboles al año.

El director gerente de Walqa ha explicado que “con el nuevo convenio marco, lo que consumimos de energía es cien por cien renovable. Se consigue ahorrar entre un 30 y un 40% del coste eléctrico con este tipo de instalaciones”.

Todas estas inversiones han permitido pasar de un consumo de un millón seiscientos mil kilovatios-hora de electricidad en el año 2019, a los 970.000 kWh de 2022 y los seiscientos mil kilovatios-hora que se prevé consumir en 2023, esto es, una reducción del 60% del consumo.

RENOVACION DE LAS INSTALACIONES Y APUESTA POR ADAPTARSE A LA DEMANDA

Walqa sigue renovando las instalaciones y propuesta de servicios, adaptando la singularidad del Parque a las necesidades actuales de las empresas con una gestión eficiente de los recursos que se destinan al mismo y la disminución de la huella de carbono. El Parque Tecnológico apuesta por la digitalización y ofrece todas las garantías para un mercado en transformación.

En los últimos 4 años se ha acometido un ambicioso plan de saneamiento que ha reducido la deuda de Walqa en un 35%. En un escenario de crecimiento de costes por las elevadas tasas de inflación y de subidas de los tipos de interés, la eficiencia en la gestión diaria del Parque Tecnológico ha permitido reducir el gasto ordinario de mantenimiento en un 46% en el mismo periodo de tiempo, mejorando ostensiblemente la rentabilidad de sus operaciones.

Walqa consigue mantener año tras año una elevada ratio de solvencia que, junto con el apoyo financiero del Departamento de Industria del Gobierno de Aragón y del Instituto Aragonés de Fomento, le otorga la máxima confianza de clientes, proveedores y entidades bancarias en su gestión ordinaria.

Durante estos últimos años, marcados por la crisis sanitaria del COVID-19 y por las consecuencias de la guerra de Ucrania, Walqa ha contribuido decisivamente a la puesta en marcha de varios proyectos tractores para la ciudad de Huesca, como son los estudios de posgrado en Ciberseguridad de la Universidad de Zaragoza, la apertura del Museo de las Matemáticas gestionado por el Planetario de Aragón, o la instalación del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. Otros proyectos que verán la luz próximamente en el Parque Tecnológico son el SOC (Security Operations Center) de Ciberseguridad del Gobierno de Aragón, el proyecto tecnológico y deportivo Sportbiotech de Podoactiva, y los estudios universitarios en Podología, también de la mano de Podoactiva.

Walqa confirma de esta manera su vocación de atraer y hacer crecer iniciativas que aportan una gran singularidad a Huesca como ciudad y territorio de innovación, tecnología y emprendimiento.

También merece destacar la importante renovación en la cartera de servicios que ofrece el Parque Tecnológico Walqa, basado en los productos Meeting, Grow y Cloud, adaptados a los tiempos y muy competitivos en coste. Destacan las salas de reuniones y formación con la última tecnología, un nuevo coworking y productos específicos para los nómadas digitales y los teletrabajadores. Se han digitalizado los edificios, que ofrecen acceso las 24 horas los 7 días a la semana a las oficinas y a las salas de reunión con un sistema de reservas en línea, y se ha reforzado la seguridad de los viales y edificios mediante cámaras y barreras inteligentes.

Junto a otros servicios tradicionales, igualmente importantes como son una cafetería y servicio de restauración de calidad, la facilidad de aparcamiento y el transporte público a Zaragoza y Huesca.

El parque cuenta con una superficie total de 53 hectáreas en las que se han construido hasta la fecha 14 edificios. Desde aquí desarrollan su actividad más de cincuenta empresas locales, regionales, nacionales, multinacionales y nuevos emprendedores, generando más de 500 puestos de trabajo, de alta cualificación, con un alto porcentaje dedicado a la I+D+i.

 www.ptwalqa.com

Instalación autoconsumo Walqa
Instalación autoconsumo Walqa
Instalación autoconsumo Walqa
Instalación autoconsumo Walqa

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}