• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Walqa ha reducido más de un 40% su consumo eléctrico en tres años
Walqa ha reducido más de un 40% su consumo eléctrico en tres años

Walqa ha reducido más de un 40% su consumo eléctrico en tres años

21 octubre, 2022

  • Este ahorro energético equivale a dejar de emitir 92 toneladas de dióxido de carbono al año
  • Además, se instalarán plantas fotovoltaicas que supondrán un ahorro del 60% del consumo eléctrico y la no emisión de 137 toneladas de CO2 al año

El Parque Tecnológico Walqa ha logrado un ahorro del 41% en el consumo de electricidad en los edificios que gestiona, fruto de una serie de medidas de eficiencia energética que ha llevado a cabo en los últimos tres años.

Para el vicepresidente aragonés y presidente del Consejo de Administración del Parque Tecnológico Walqa, Arturo Aliaga, “este ahorro es una muestra más del inequívoco compromiso del Gobierno de Aragón hacia la descarbonización. El ahorro energético del 40% en tres años demuestra que es posible ir hacia una transformación verde en este tipo de instalaciones y que se pueden aplicar medidas que realmente eficientes”.

Así, si se comparan los datos del año 2019, se consumieron más de un millón seiscientos mil kilovatios/hora de electricidad, frente a los aproximadamente 970.000 kWh de los últimos doce meses. La reducción del consumo de electricidad equivale a dejar de emitir 92 toneladas de dióxido de carbono anuales.

Este descenso ha sido posible gracias a numerosas medidas de eficiencia y ahorro, como la progresiva sustitución de luminarias en el interior de edificios por LED, la monitorización del consumo, mejoras en los sistemas de climatización, instalación de barreras solares en fachadas con fuerte irradiación solar, y, sobre todo, la renovación completa del alumbrado de los viales de todo el parque a tecnología LED.

En el mes de agosto pasado comenzó la producción de una planta fotovoltaica de 100 kW de potencia en las cubiertas del Edificio de Servicios Generales Ramón y Cajal, cuya generación renovable ya se ha notado en la reducción drástica del consumo del edificio, y se espera que contribuya con una rebaja de 145 mil kWh anuales en el consumo. Esta iniciativa ha recibido el apoyo económico de los Programas de Incentivos al Autoconsumo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial y, en la parte no subvencionada, ha sido cubierta por fondos propios.

Dado el excelente recurso solar del parque tecnológico y la positiva experiencia, en Walqa ya se están ultimando los proyectos para dotar de autoconsumo fotovoltaico al resto de edificios, lo que supondrá una reducción del consumo eléctrico del 60% en comparación con la situación prepandemia y la no emisión de 137 toneladas de dióxido de carbono anuales. La producción fotovoltaica equivaldrá, cuando se culmine la instalación, al consumo de 120 hogares, y la reducción de emisiones, a la plantación de 200 árboles al año.

www.ptwalqa.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}