• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Walqa acoge un desayuno tecnológico en el que el IAF difunde el Plan de Responsabilidad Social de Aragón
Walqa acoge un desayuno tecnológico en el que el IAF difunde el Plan de Responsabilidad Social de Aragón

Walqa acoge un desayuno tecnológico en el que el IAF difunde el Plan de Responsabilidad Social de Aragón

29 abril, 2016

El ParqueTecnológico Walqa ha acogido esta semana uno de los desayunos tecnológicos a losque la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, MartaGastón, se comprometió con las empresas instaladas en el Parque. En él, elInstituto Aragonés de Fomento (IAF), en el marco de las jornadas que estácelebrando para presentar el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, haexpuesto el contenido de dicho plan ante empresas allí instaladas y otras de laciudad de Huesca. En el citado Plan participada el Grupo Corporación. Tras lasprimeras acciones formativas del Plan RSA con las empresas de la Corporación deEmpresas Públicas de Aragón, en el mes de mayo se inicia la formación paraautónomos/ AS , pymes y grandes empresas, que recibirán lecciones en materia deResponsabilidad Social Corporativa, realizaran un autodiagnóstico con el apoyode expertos y sellarán el compromiso ético que tienen que asumir losautónomos/ AS o el primer directivo en el caso de las empresas. En estosmomentos, 120 empresas están inscritas en el Plan RSA. El 10% son autónomos, el58% son pymes, 15 % son grandes empresas y el 17% corresponde a empresas públicas del Gobierno deAragón. El Plan de Responsabilidad Social de Aragón, puesto en marcha porel Ejecutivo regional junto con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC. OO. Aragón. En apenas 15 días, 100 autónomos/ AS y empresas privadas se han sumado ala iniciativa. El Plan constade siete fases adaptadas a los participantes, según el tamaño de laempresa, que incluye el diagnóstico y el informe deResponsabilidad Social Personalizado en el que se indicará el nivel de implantaciónen el que se encuentra y las oportunidades de mejora que se le sugieren. En los casos degrandes empresas y entidades públicas, los participantes deberán ademásdesarrollar una Memoria de Responsabilidad Social. Las medianas empresasde más de 50 empleados también deberán desarrollar esta memoria a partir delsegundo año de participación. Todos losinscritos podrán obtener anualmente el Sello “Responsable Socialmente enAragón”. Para ello deberán pasar el análisis de la Mesa de laResponsabilidad Social de Aragón y cumplir los seis valores de la declaraciónde compromiso – Código ético: 1. – Máximatransparencia en la gestión 2. – Focalizarseen sostenibilidad de la empresa y de la sociedad 3. – Respeto alas personas empleadas 4. – Aplicarprincipios de excelencia en la gestión y orientación al cliente 5. – Tener unarelación con los proveedores ética y responsable 6. – Minimizar elimpacto de la empresa en su entorno directo y en el medio ambiente También secreará un registro público de autónomos/ AS , empresas y organizacionespúblicas y privadas “Socialmente Responsables de Aragón” que tendrá carácterpúblico y estará disponible en la página web del programa Aragón Empresa delIAF.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}