• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Una veintena de aragonesas desarrollan su “alto potencial” para ser directivas a través de la formación de Economía y EOI
Una veintena de aragonesas desarrollan su “alto potencial” para ser directivas a través de la formación de Economía y EOI

Una veintena de aragonesas desarrollan su “alto potencial” para ser directivas a través de la formación de Economía y EOI

9 junio, 2022

  • Marta Gastón y Ramón Gurriarán (EOI) han dado la bienvenida a las participantes en la segunda edición del programa de Desarrollo para la Dirección dirigido a profesionales de nuestra Comunidad

La segunda edición del Programa de Desarrollo para la Dirección dirigido a mujeres con alto potencial ya está en marcha. Un total de 22 profesionales residentes en Aragón participan en esta formación especializada, impulsada por el departamento de Economía, Planificación y Empleo y la Escuela de Organización Industrial (EOI), que se desarrollará hasta noviembre en formato semipresencial, con sede física en el centro de CEEIAragón, Sociedad adscrita a CORPORACIÓN, en Zaragoza. Como en la edición anterior, esta formación de alta calidad esta bonificada al 80% por el Ejecutivo autonómico.

La consejera Marta Gastón, junto a Ramón Gurriarán, director de Postgrado y Executive Education de EOI, han dado la bienvenida este jueves a las participantes en este programa, todas ellas profesionales que desempeñan funciones directivas o predirectivas en distintas empresas y proyectos. En el proceso de selección, se ha tenido en cuenta su trayectoria profesional y han tenido que superar una entrevista personal.

“Llevar a cabo esta segunda edición ya es para nosotros un éxito”, ha afirmado Marta Gastón, que ha recordado que este programa se llevó a cabo por primera vez en Aragón el año pasado, con un alto nivel de satisfacción entre sus participantes. En esta reedición, ha vuelto a despertar un gran interés, con un elevado número de solicitudes. La consejera ha subrayado que este programa “además de poner en valor que existen mujeres aragonesas en empresas aragonesas que tienen un alto potencial, permite lanzar una señal para abrirles camino dentro del ámbito empresarial”.

Gastón ha recordado que el inicio de este programa formativo coincide con la aprobación en las últimas horas de una directiva pactada por el Consejo y el Parlamento europeo que exigirá que a mediados de 2026 las mujeres ocupen al menos el 40% de los puestos de los consejos de empresas que coticen en Bolsa. “Es una señal”, ha explicado la consejera, para lograr que “este empeño por la igualdad sea una realidad”, un objetivo por lo que el Gobierno de Aragón trabaja también en la Comunidad Autónoma.

Por su parte, Ramón Guirriarán ha definido este programa como “una oportunidad maravillosa para desarrollar competencias y mejorar en el ámbito de la igualdad de oportunidades en las empresas”. “Esto ya no es una cuestión de justicia, sino también de valor económico”, ha destacado el director de Postgrado y Executive Education de EOI, que ha mostrado su satisfacción por poder “trasladar” la formación de esta organización a Aragón, de la mano del departamento de Economía, y por el interés que está despertando.

www.ceeiaragon.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}