• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Un museo ferroviario, un espacio hotelero, además de una universidad y una zona comercial son los usos que propone el Gobierno de Aragón para la Estación de Canfranc

Un museo ferroviario, un espacio hotelero, además de una universidad y una zona comercial son los usos que propone el Gobierno de Aragón para la Estación de Canfranc

25 abril, 2012

El Gobierno de Aragón ha diseñado ya la hoja de ruta para la recuperación de la Estación de Canfranc con la finalidad de que se genere actividad económica y empleo en la zona. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión del Consorcio Urbanístico Canfranc 2000 presidida por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Ejecutivo autónomo, Rafael Fernández de Alarcón que se ha celebrado en el Edificio Pignatelli de Zaragoza con la asistencia del Ayuntamiento de Canfranc y de ADIF.

Rafael Fernández de Alarcón ha indicado que se trata de «un proceso que empezó con la primera reestructuración del edificio evitando que siguiera sufriendo daños estructurales y que ya se hizo con una aportación del Gobierno de Aragón de cerca de 9 millones de Aragón. Ahora, la segunda fase es la transmisión de la titularidad de este edificio al Gobierno y la presentación del edificio y su potencial a los emprendedores y a las empresas que puedan usarlo par usos en el futuro» ha detallado.
El consejero de Obras Públicas ha destacado que desde el Ejecutivo autónomo se proponen «por lo menos cuatro tipo de usos: hotelero, educativo (universidad de invierno), uso comercial  a través de la boca del túnel de Somport ya que los franceses vienen a comprar, y un uso cultural que supone la recuperación de la  historia y de las relaciones entre España y Francia, lógicamente compatibilizándolo con el mantenimiento de la estación», ha matizado.

Asimismo, ha explicado que en este proceso de la recuperación de este espacio la siguiente fase «será el traslado de la estación a su nueva sede dentro del proyecto de recuperación del ferrocarril internacional del Canfranc y la siguiente fase consistirá en la utilización de ese espacio para la base de los teleféricos que desde Canfranc deseamos que unan las estaciones de los Valles de Aragón y de Tena», ha indicado.

El Gobierno de Aragón tiene previsto realizar el próximo año una presentación del potencial del inmueble y de sus usos a los emprendedores para que aporten sus ideas y se interesen en el proyecto. Posteriormente, el Ejecutivo convocará, una vez que ya sea propietario de la Estación de Canfranc, un concurso público para que la iniciativa privada se sume al proyecto, aporte sus propias iniciativas, y se encargue de la explotación, parcial o total del inmueble, con la puesta en marcha de actividades que favorezcan el desarrollo de esta infraestructura especialmente simbólica para la Comunidad autónoma. Desde el Ejecutivo se considera que las características de este edificio y su entorno permiten una pluralidad de usos compatibles entre sí, que de la mano de un buen desarrollo urbanístico y arquitectónico, pueden resultar atractivos para emprendedores que puedan llevar a cabo actividades culturales, de ocio, deporte, hostelería, turismo o educación, entre otras. Algunos de estos usos ya han sido propuestos por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón en la reunión del Consorcio Urbanístico Canfranc 2000 que está integrado por el propio Ejecutivo autónomo, ADIF y el Ayuntamiento de Canfranc.

Durante este encuentro el Ejecutivo autónomo ha trasladado sus cuatro propuestas de posibles usos:

1) Museo –Escuela Internacional del Ferrocarril
Con un objetivo eminentemente cultural y divulgativo, este proyecto pretende contribuir a la conservación y puesta en valor del Patrimonio Ferroviario y la historia de la Estación Internacional de Canfranc. La finalidad es servir como Centro de Divulgación del ferrocarril a nivel mundial en sus orígenes y momento actual y, albergar un espacio de investigación y difusión del conocimiento en este medio de transporte.

2) Actividad Hotelera

El edificio puede servir como espacio hotelero para la oferta turística tanto de invierno como de verano en esta zona del Pirineo, conservando la tradición del inmueble al recuperar un antiguo uso del inmueble, dado que en el pasado, sus plantas altas sirvieron también como hotel internacional de viajeros

3)Universidad de Invierno y Verano de Canfranc

Es una alternativa de centro de formación y educación que permite el desarrollo de cursos y seminarios de carácter universitario con calidad científica y reconocidos especialistas y profesores. La Estación como Centro Universitario del Ferrocarril, de la Nieve, o de la Ecología del Pirineo, que aprovecha su vocación internacional y se localiza en un ambiente con una variada oferta de actividades culturales

4) Espacios comerciales y de ocio

Se aprovecharía la ubicación estratégica en la boca sur del Túnel del Somport para canalizar el flujo comercial que se genere en esta área. De esta forma, el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes aportará todas estas ideas al concurso público que se convocará, en el que los emprendedores podrán desarrollarlas o aportar otras nuevas para ponerlas en práctica. Además, el Ejecutivo autonómico ha solicitado la colaboración de los Colegios Profesionales de Ingenieros de Caminos y Arquitectos para que aporten también sus ideas sobre el futuro de la Estación de Canfranc.

www. svaragon. com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}