• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Tres millones de euros para desestacionalizar el turismo en Aragón a través de los bonos turísticos
Tres millones de euros para desestacionalizar el turismo en Aragón a través de los bonos turísticos

Tres millones de euros para desestacionalizar el turismo en Aragón a través de los bonos turísticos

15 junio, 2021

  • La estancia tendrá que ser cualquier en establecimiento hotelero, casas rurales, apartamentos turísticos, campings, refugios y albergues de la Comunidad durante, al menos, dos noches
  • El Gobierno de Aragón lanza junto a las tres diputaciones provinciales este programa destinado a la adquisición de paquetes turísticos a través de una agencia de viajes aragonesa, que subvencionará el 40% de la factura y hasta 300 euros.

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial y de la Dirección General de Turismo, junto a las diputaciones provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel lanza los bonos turísticos con un desembolso total de tres millones de euros, de los que 1,5 los aporta el gobierno autonómico y 500.000 euros cada una de las instituciones provinciales a partes iguales.

La subvención consistirá en una cuantía equivalente al 40% de la factura presentada a través de una agencia de viajes con establecimiento operativo en Aragón (IVA incluido) con un máximo de 300 euros para disfrutar de estancias y otros servicios complementarios en cualquier municipio de Aragón. Se puede beneficiar del bono turístico cualquier persona física, mayor de edad y con residencia legal y continuada en España durante dos periodos establecidos en 2021 y con el objetivo de desestacionalizar el turismo: un primer periodo del 15 de junio al 31 de julio y un segundo del 1 de septiembre al 20 de diciembre. Los interesados deben inscribirse a través de la web de Turismo de Aragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN.

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha querido recordad “la especial sensibilidad que ha demostrado el Gobierno de Aragón y el Departamento con el sector y estos bonos turísticos son una muestra más de ello”. Aliaga ha querido agradecer también la colaboración de las tres diputaciones y ha asegurado que “no es el final y estamos trabajando en ayudas especiales a las empresas afectadas en el sector de la nieve y otras para reforzar la atracción y promoción de los balnearios en colaboración con las diputaciones”. Sobre los bonos turísticos ha subrayado su importancia para las agencias de viajes “que han sufrido especialmente esta crisis y tienen así un apoyo para poder trabajar”.

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, se ha mostrado convencido de que este programa de bonos turísticos va a ser «un éxito» y ha destacado «el esfuerzo conjunto y la coordinación entre administraciones«. «No solo hemos lanzado un plan de ayudas directas a la hostelería y el turismo dotado con 50 millones de euros que se suma a todas las ayudas que dimos el año pasado, también nos hemos unido para poner en marcha este programa de bonos y pronto vamos a hacer lo mismo con otro plan específico para subvencionar las estancias en balnearios«, ha recordado Sánchez Quero.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha argumentado que «es muy importante y sobre todo muy necesario ir completando las ayudas públicas al sector privado, y con estos bonos se viene a completar las otras anunciadas, como las relacionadas con la industria de la nieve». En cuanto a los bonos, ha destacado «que no solo benefician al usuario final sino también suponen una inyección económica para todo el territorio adonde llegan esos turistas. Se trata de una ayuda pública para un sector privado muy amplio que, además, al final repercute multiplicando la ayuda en inversión para el territorio».

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando, también ha querido insistir “el compromiso que demuestran las instituciones aragonesas con uno de los sectores más afectados por la pandemia y que tiene mucha importancia en la provincia turolense”. También ha resaltado que “es una oportunidad única para que los aragoneses conozcan mejor nuestra provincia, un destino pendiente para muchos aragoneses y que puede convertirse en un destino preferente.

Para cursar la inscripción y conocer los detalles de los bonos turísticos, debe acceder a la página web de Turismo de Aragón.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}