• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Suma Teruel financia 14 proyectos empresariales en 2022 y mejora sus condiciones para limitar los efectos de la subida de tipos
Suma Teruel financia 14 proyectos empresariales en 2022 y mejora sus condiciones para limitar los efectos de la subida de tipos

Suma Teruel financia 14 proyectos empresariales en 2022 y mejora sus condiciones para limitar los efectos de la subida de tipos

26 marzo, 2023

  • La sociedad pública apoyó a las pymes de la provincia con una inversión de 1,4 millones de euros

La sociedad para la promoción y el desarrollo empresarial de Teruel (Suma Teruel), adscrita a CORPORACIÓN, cerró el ejercicio 2022 manteniendo su inversión en 14 proyectos empresariales en la provincia, para los que aportó una financiación global de 1,4 millones de euros. Ello propició la creación de 25 empleos y el mantenimiento de otros 75, así como a una inversión global cercana a los diez millones de euros. Los 1,4 millones de euros invertidos por Suma Teruel proceden tanto de los fondos propios de la sociedad como de los del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). De este último fondo, la sociedad ha conseguido recuperar 11,3 millones de euros, cantidad que servirá para impulsar nuevos proyectos.

Entre los proyectos que han contado con financiación de estos fondos invertidos podemos encontrar, por ejemplo, dos destacadas iniciativas en la comarca del Matarraña, como la Tirolina de Fuentespalda (Teruel), que -con sus 2 kilómetros de longitud- es la tirolina más larga de España (y de Europa de doble cable), o el exclusivo hotel de lujo, Torre del Marqués, en Monroyo.

El apoyo de Suma Teruel a las empresas instaladas en la provincia pretende complementar a la financiación de las entidades financieras o respaldar proyectos para los que la financiación bancaria no es suficiente. Algunos ejemplos de estas operaciones son proyectos como el Hotel Balneario de Ariño, PLD Space (la empresa instalada en el Aeropuerto de Teruel con un banco de ensayos para motores de cohetes espaciales) y la alcañizana Oxaquim (el primer fabricante europeo y el segundo del mundo de ácido oxálico). Todas ellas cuentan con importantes proyectos de crecimiento para 2023.

Novedades 2023

En 2023, y ante la subida del Euríbor -que ha encarecido en general la financiación de las empresas-, Suma ha decidido mejorar sus condiciones para los nuevos proyectos, limitando y compensando la subida de tipos. Por un lado, reducirá los diferenciales de sus tipos de interés un 0,25% para que la financiación de los nuevos proyectos resulte menos gravosa. Por otro, Suma reducirá las comisiones por amortización anticipada para nuevos proyectos y ha puesto un techo en líneas que no lo tenían para que el coste de los intereses no supere el 8%.

Desde su puesta en marcha en 2008, la financiación de Suma Teruel ha contribuido a la creación de 1.250 nuevos puestos de trabajo en la provincia y al mantenimiento de otros 3.664 empleos. En el mismo periodo, la inversión aportada por Suma Teruel a los 244 proyectos en los que ha participado ha superado los 39,5 millones de euros. El efecto multiplicador del apoyo de Suma ha facilitado que lleguen a las empresas turolenses más de 182 millones de euros, dirigidas a inversiones y capital circulante.

Las beneficiarias son pymes y microempresas

Sobre todos los proyectos financiados desde su inicio, apenas llegan al 1% los proyectos de grandes empresas. El resto, el 99,18%, tiene como destinatarias a pymes y microempresas, representando las microempresas el 54% (10 de los 14 proyectos financiados en 2022 corresponden a autónomos). Por comarcas, el número más alto de proyectos financiados se ubican en la Comarca de Teruel – con el 31%-, seguida de las Comarca del Jiloca (un 17%), y del Bajo Aragón, con un 15%.

Por sectores, el mayor número de proyectos corresponde al sector servicios (un 24%), seguido por el sector industrial y el ganadero (ambos, con un 23%). Destaca el aumento de financiación para el sector ganadero, una actividad en la que Suma apenas tenía proyectos hace unos años.

Los empresarios y emprendedores interesados en estas líneas de financiación pueden solicitar información en las oficinas de Suma Teruel que, desde enero de 2023, se han trasladado a la Calle Amantes, nº 15, 3ª planta. Con este cambio, Suma pretende acercarse a los empresarios y emprendedores en el centro de la ciudad, junto a Avalia SGR, otra sociedad participada por el Gobierno de Aragón que se encuentra en el mismo edificio.

 www.sumateruel.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}