• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / SUMA Teruel apoyó a 22 empresas de la provincia en 2013, lo que permitió mantener una plantilla global de 163 personas y duplicar los datos del año anterior

SUMA Teruel apoyó a 22 empresas de la provincia en 2013, lo que permitió mantener una plantilla global de 163 personas y duplicar los datos del año anterior

9 abril, 2014

La empresa pública SUMA Teruel formalizó operaciones financieras para un total de 22 empresas de la provincia durante el año 2013, una actividad que generó  el pasado año 53 nuevos puestos de trabajo y propició el mantenimiento de 163 empleos. En su conjunto, esta línea de apoyo financiero del Gobierno de Aragón ha supuesto una inversión global de SUMA de 3,25 millones de euros durante el ejercicio, lo que supone duplicar los datos registrados en 2012, teniendo en cuenta los proyectos aprobados. La sociedad, participada con un 33% por el Gobierno de Aragón a través de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, cuenta en su accionariado con SEPI Desarrollos Empresariales (33%), Caja Rural de Teruel (11%), Ibercaja Banco (11%) y Banco Grupo Caja3 (11%).  

El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, ha adelantado estos datos en el transcurso de una visita que ha realizado a la empresa Spain Rubber, ubicada en Alcañiz y que ha contado con el apoyo financiero de SUMA Teruel. El consejero ha estado acompañado en la visita por el gerente de la compañía, Heriberto Lasa, quien ha expuesto que la planta de fabricación de caucho (neumáticos, recauchutado y otros) cuenta con una plantilla de 46 personas, dedicada en una gran parte a la exportación. Lasa ha asegurado que Spain Rubber acudió a SUMA cuando decidió aumentar y modernizar su capacidad de producción, lo que supuso una inversión superior a los 700. 000 euros para la compañía.

Bono ha detallado que el de Spain Rubber es uno de los ejemplos de la acción de SUMA en los últimos años, que ha pasado de financiar exclusivamente grandes  inversiones a apoyar también a las pymes, autónomos y emprendedores de la provincia a través de préstamos participativos, destinados a financiar también el capital circulante, con una cuantía de entre 10. 000 y 1,2 millones de euros por operación. Además -ha recordado el consejero- todo ello ha sido posible conjugarlo con el cierre del ejercicio en positivo de la sociedad, por lo que no es necesario realizar inyecciones de dinero público para mantener sus gastos de estructura.

La actuación de la empresa pública SUMA Teruel se articula en torno a dos tipos de fondos: los propios de la sociedad y el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), a través del denominado “Fondo de Financiación de Empresas”. Este último cuenta con diferentes líneas: Impulso a Emprendedores, Pequeñas Empresas y Mantenimiento y ampliación de la actividad de pymes.   Con todo ello, ha expuesto Bono, los fondos disponibles para proyectos empresariales en la provincia para 2013 alcanzaron los 8,8 millones de euros. El consejero ha subrayado el efecto multiplicador de los fondos, ya que cada euro de financiación pública de la sociedad propicia una inversión total privada de 2,2 euros.

Suma Teruel financia proyectos de todos los sectores, incluido el ganadero y el agrícola, aunque en 2013 los proyectos industriales acapararon el  57%  de la actividad. Y, entre ellos, destacan los vinculados al sector agroalimentario, seguido de la actividad en los Servicios. En cuanto a la distribución territorial, dentro de la provincia de Teruel, el número más alto de proyectos financiados en 2013 se desarrolló en la Comarca de Teruel y en la de Gúdar- Javalambre (un 23 % cada una). Por tamaño de las empresas beneficiarias, el 100% de la financiación se ha destinado a pymes  y, dentro de éstas, el 80% se han dedicado a apoyar a microempresas de menos de diez trabajadores.

Al cierre de 2013, en la cartera de SUMA Teruel había un total de 84 proyectos financiados, correspondientes a 72 empresas beneficiarias, por un importe aproximado de 16,4 millones de euros. Todo ello permite mantener plantillas en estas empresas de 2. 900 personas en la provincia.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}