• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Soro explica el proceso de permuta de solares para aumentar el parque público de vivienda de alquiler
Soro explica el proceso de permuta de solares para aumentar el parque público de vivienda de alquiler

Soro explica el proceso de permuta de solares para aumentar el parque público de vivienda de alquiler

14 julio, 2022

  • SVA saca a licitación la enajenación de tres lotes de solares, en Zaragoza, Huesca y Fraga, para lograr, como mínimo, 76 viviendas

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, publica la licitación, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, del procedimiento de enajenación de varias parcelas a cambio de la entrega de viviendas, garajes y trasteros que se construyan en esos solares. Se ofertan un total de tres lotes de parcelas, propiedad de la empresa pública, en las localidades de Zaragoza, Huesca y Fraga.

Tal y como ha explicado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, “quien resulte adjudicatario tras el proceso de licitación que iniciamos hoy, recibirá la propiedad de esas parcelas para promover viviendas y, a cambio, deberá entregar a Suelo y Vivienda de Aragón el mínimo establecido de viviendas, garajes y trasteros”.

Soro ha explicado que “el principal objetivo que perseguimos con esta licitación, además de poner en valor y dinamizar algunos activos que tiene la sociedad en su patrimonio, es aumentar el parque público de vivienda en alquiler a precio asequible, que constituye una prioridad para el departamento”. Con esta operación se aseguran como mínimo 75 viviendas, en las ofertas se pueden incluir la cesión de más viviendas, que pasarán a formar parte del parque público de vivienda de alquiler.

El consejero ha señalado que “incorporamos activos construidos con las máximas calidades de construcción, accesibilidad y eficiencia energética”. Además, con la dinamización de los solares “permitimos la promoción de 340 viviendas de protección oficial que se incorporan al mercado con precio máximo de venta o alquiler, dinamizan el mercado y el sector laboral vinculado a la construcción”.

En el caso de Zaragoza, las parcelas están ubicadas en Valdefierro, junto al solar en el que se ubica el Buen Pastor, y se deberán destinar a la construcción de vivienda de protección. Se estima que se pueden construir 323 viviendas de las cuales se deberán entregar 56 viviendas de 82 m2, con garaje y trastero. El precio mínimo de la enajenación equivalente es de 9,8 millones de euros. Además, en este lote se incluyen dos viviendas adaptadas a personas con discapacidad.

En la ciudad de Huesca se plantea un solar en la calle Alfonso I. Se trata también de un solar destinado a la construcción de vivienda de protección oficial y se estima que se pueden construir 90 viviendas. El Gobierno de Aragón recibirá un total de 15 viviendas de 80 m2 con garaje y trastero. El precio mínimo de enajenación es de 2.442.455, 18 euros. Una de las viviendas deberá estar adaptada a personas con discapacidad.

Por último, en Fraga se oferta un solar en la avenida Aragón, número 150, en el que se estima que se podrán construir un total de 45 viviendas, en este caso no será de protección oficial, de las cuales un total de 5 viviendas, de 76 m2, con garaje y trastero, pasarán a formar parte del parque público de vivienda del Gobierno de Aragón. El precio mínimo de enajenación equivalente es de 744.329,13 euros. Una de estas viviendas deberá estar adaptada a personas con discapacidad.

Objetivos de la permuta y tipo de solares a licitación

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2022/07/62cff5587ca65.mp3

Tal y como ha señalado el consejero Soro “estas son las condiciones mínimas porque para la adjudicación se valorará que se incorporen más viviendas al parque público, que las viviendas cuenten con más metros de los establecidos en el pliego hasta los 90m2” y ha añadido “y otros criterios como la solución arquitectónica, constructiva y técnica del edificio; la mejor distribución de las viviendas; la integración arquitectónica y urbanística del edificio; el compromiso de eficiencia energética para lograr el consumo energético casi nulo; y el compromiso de sufragar las cuotas ordinarias de la comunidad de propietarios de los inmuebles a entregar a SVA por el periodo que oferte el licitador”.

Las viviendas deberán contar con tres dormitorios, baño, aseo, salón-comedor y cocina, se ubicarán en edificios con calificación energética A y tanto la cocina como el baño deberán estar equipados.

El plazo para la presentación de las ofertas para los promotores y constructores se abre hoy y hasta el próximo 29 de septiembre. Los interesados pueden concurrir a cualquiera de los lotes y al número de lotes que estimen.

Las obras para la construcción de las viviendas deberán iniciarse dos meses después de la obtención de la licencia. En el caso de Zaragoza, se contará con 30 meses para la construcción de las viviendas y 24 meses en los casos de Huesca y Fraga.

www.svaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}