• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Soro explica a representantes de la Unión Europea la importancia de reabrir Canfranc
Soro explica a representantes de la Unión Europea la importancia de reabrir Canfranc

Soro explica a representantes de la Unión Europea la importancia de reabrir Canfranc

29 junio, 2022

  • Traslada en Lyon, a los responsables de transporte de la Comisión Europea, el trabajo hecho y los retos para la próxima convocatoria MCE
  • Es la primera vez que se participa en un evento así y con un stand propio en un evento en el que están representados los corredores europeos

El Gobierno de Aragón está presente, junto al Gobierno de España, el Gobierno de Francia y el de Nueva Aquitania, en las jornadas Connecting Europe Days, que se celebran en Lyon (Francia), para dar a conocer los avances en el proyecto de reapertura de la línea internacional de Canfranc. Es la primera vez que se realiza una acción conjunta de estas características y que Canfranc está presente con un stand propio.

Este evento está organizado por la Comisión Europea y la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea y tiene como objetivo ser el foro de debate europeo sobre el futuro del transporte y de la movilidad y el papel que representa para lograr los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente. Los participantes explican la importancia de cada uno de los corredores de transporte y los retos en materia de comunicaciones.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro Domingo, ha mantenido esta mañana varias reuniones de trabajo para trasladar a los representantes europeos la importancia de la reapertura de la línea internacional de Canfranc, los avances que se están realizando gracias a los proyectos financiados en el marco del Mecanismo Conectar Europa (MCE).

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2022/06/62bc25e8d7d9b.mp3

Soro ha destacado el importante impulso que se ha generado gracias a los fondos de la convocatoria MCE 2016 y 2019 y la necesidad de seguir obteniendo financiación en la próxima convocatoria que se publicará en el mes de septiembre. El consejero ha recordado que la reapertura de este paso transfronterizo central es fundamental para el desarrollo económico a ambos lados del Pirineo, pero, además, es muy importante para dar una alternativa al transporte y para hacer frente a los retos medioambientales y, en especial, la descarbonización. Para el consejero, “la presencia de Canfranc en este evento tiene que servir para dar a conocer mejor esta alternativa viable económica, social y medioambientalmente que sirve para unir y reforzar Europa”.

Desde que Europa incluyó la línea internacional en su planificación, “hemos recibido y gestionado los fondos europeos de una manera eficaz y eficiente para avanzar de forma decidida hacia la reapertura”. Para Soro es fundamental que se comprenda que el trabajo y la financiación recibida hasta ahora tiene que continuar para garantizar la finalización del proyecto.

Para Soro la clave del éxito ha sido la colaboración estrecha entre las instituciones a ambos lados del Pirineo, entre los gobiernos y con los gestores de infraestructuras de ambos estados, ADIF y SNCF-R. En este sentido, el consejero ha señalado que “es necesario que demos a conocer este trabajo conjunto y también las opciones que se nos presentan con la nueva convocatoria”.

Hasta ahora se ha logrado financiación para los estudios previos a la puesta en marcha de la línea y para obras concretas como la nueva estación de viajeros de Canfranc y la nueva playa de vías. El objetivo que se pretende lograr en la próxima convocatoria es alcanzar también financiación para completar los estudios y proyectos necesarios e incluir las obras de aquellos proyectos que están más maduros.

José Luis Soro se ha mostrado optimista porque «el proyecto de Canfranc ya no es solo de aragoneses y aquitanos, o de España y Francia, sino que es un proyecto que ya está en la planificación de Europa».

En la actividad del consejero se han incluido las entrevistas con el jefe de unidad en CINEA (Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente ) de la Comisión Europea, Christian Faure; el consejero de Transportes de la REPER (Representación Permanente del Gobierno de España en Bruselas), Vicente Salvador. También se ha contado con la presencia de representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de ADIF. Entre ellos, el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores. A lo largo del día se irán sucediendo más reuniones.

Respaldo de la europarlamentaria Isabel García Muñoz

La europarlamentaria aragonesa Isabel García también ha visitado el stand instalado en el recinto ferial de Lyon. Ambos se han comprometido a seguir diseñando acciones en Europa para impulsar este proyecto que ya cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea.

Por otro lado, la asesora de la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas, Ana Ramos Alegre, también ha participado en estas jornadas en apoyo a la reapertura de la línea internacional.

www.svaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}