• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Soro destaca que la rehabilitación de vivienda es clave para asentar población en el medio rural
Soro destaca que la rehabilitación de vivienda es clave para asentar población en el medio rural

Soro destaca que la rehabilitación de vivienda es clave para asentar población en el medio rural

13 abril, 2022

  • Un total de 191 municipios han solicitado la ayuda para rehabilitar viviendas municipales y ponerlas en alquiler y se espera que se pueda actuar como mínimo en 50 viviendas

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha visitado la vivienda rehabilitada en Aniés, núcleo de La Sotonera, a través del Fondo de Cohesión Territorial 2021. Se trata de una de las 22 actuaciones realizadas en 2021 para rehabilitar viviendas municipales y destinarlas a alquiler para nuevos pobladores. En la convocatoria de 2021, con el Fondo de Cohesión Territorial, se invirtieron un total de 891.014,08 euros.

Tal y como ha explicado el consejero Soro en la convocatoria de este año se ha incrementado la partida presupuestaria hasta alcanzar los 2,1 millones de euros. A esta convocatoria se han presentado 191 solicitudes, la misma cifra que en la convocatoria anterior, con proyectos que incluyen rehabilitación para 252 viviendas.

José Luis Soro, presidente de Suelo y Vivienda de Aragón, Sociedad adscrita a CORPORACIÓN, ha señalado que “comienza ahora el proceso de revisión de la documentación para poder resolver la convocatoria en el menor tiempo posible, descartar aquellas actuaciones que no cumplen, y baremar las solicitudes” y ha recordado que “se otorga más puntuación a aquellos municipios con menor índice de desarrollo”. De este modo, la subvención del Fondo de Cohesión Territorial llega a aquellos municipios o núcleos con menos posibilidades de acceso a fondos para estas iniciativas.

Con la subvención de este año se espera intervenir en un mínimo de 50 viviendas, el doble que el año anterior, y esperamos poder aumentar el presupuesto disponible para llegar a más solicitudes . El consejero ha señalado que “la falta de vivienda es uno de los principales problemas en el medio rural a la hora de asentar población, a veces existe empleo, existe voluntad pero no hay vivienda disponible”.

José Luis Soro ha recordado que con esta convocatoria se subvencionan hasta 45.000 euros y se llega a financiar hasta el 100% “en ocasiones los municipios no pueden hacer frente a inversiones por lo que es necesario que en este tipo de ayudas se financien todos los trabajos” ha explicado el consejero.

El Fondo de Cohesión está pensado para impulsar iniciativas del medio rural “aquellas que nacen de la voluntad de los municipios y que consideran que son las más eficaces para hacer frente a la despoblación”. En el caso de las viviendas, “se trata de intervenciones en saneamiento, pintura, carpintería y ventanas, se subvenciona la compra de electrodomésticos básicos… unas actuaciones que permiten recuperar una vivienda en desuso” ha explicado el consejero quien ha añadido que “esta intervención sirve también para generar empleo vinculado a la construcción”.

www.svaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón