• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Soro destaca la oportunidad para que 16 municipios aragoneses regeneren barrios y rehabiliten vivienda
Soro destaca la oportunidad para que 16 municipios aragoneses regeneren barrios y rehabiliten vivienda

Soro destaca la oportunidad para que 16 municipios aragoneses regeneren barrios y rehabiliten vivienda

3 mayo, 2022

  • En 2021 se han recibido 15 millones de euros de fondos MRR que servirán para rehabilitar unas 1.000 viviendas y regenerar calles y plazas
  • La previsión es que Aragón reciba 25 millones de euros más que se repartirán en función del grado de ejecución de los proyectos

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, se ha reunido con alcaldes, alcaldesas y personal técnico de los 16 ayuntamientos que presentaron proyectos al Programa 1 de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación de Nivel de Barrio. Aragón ha recibido 15 millones de euros en 2021 para este programa de ayudas que se incluye dentro de los Programas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

José Luis Soro ha explicado que este primer año, el reparto se realiza entre los 16 municipios que han presentado proyectos en la consulta previa, “de manera que damos la oportunidad a que todos empiecen a trabajar para poner en marcha sus planes”.

Tras la consulta, se ha valorado desde el punto de vista técnico todos los proyectos presentados, “algunos se encuentran muy maduros, con propuestas muy concretas y con un trabajo hecho también con las comunidades de vecinos” y ha explicado “en otros nos encontramos con propuestas más generales que habrá que definir y delimitar de manera técnica para que pueda ser viable cumplir con los plazos”.

Barbastro, Binaced, Binéfar, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Fraga, Gea de Albarracín, Híjar, Jaca, La Almunia de Doña Godina, La Puebla de Híjar, Monzón y Sabiñánigo tienen asignados 500.000 euros para sus proyectos; a las ciudades de Huesca y Teruel se destina 1 millón de euros para cada una y a Zaragoza un total de 6,5 millones de euros.

Con estos 15 millones se espera poder actuar en la rehabilitación de unas mil viviendas y en obras de regeneración de las calles. Ha explicado que “es importante hacer muy bien las cosas porque en noviembre de 2023 deberán estar adjudicadas todas las obras y deberán finalizar en 2026”.

La previsión es que con la financiación de los próximos años se puedan destinar en total unos 40 millones a este programa , sumando la dotación de 2021, 2022 y 2023. El reparto de esta cantidad en los próximos años se realizará en función del nivel de ejecución de los proyectos “con el objetivo de no perder el dinero de las ayudas y, además, crear una cultura de la rehabilitación para que, a partir del 2026, se siga trabajando en esta línea para la recuperación de los cascos urbanos y la vivienda”.

Los 25 millones que se recibirán en los próximos años serán repartidos en función de la eficacia de cada ayuntamiento, “aquellos que vayan cumpliendo objetivos y que puedan rehabilitar más viviendas, recibirán más ayudas” ha señalado Soro.

El consejero ha señalado la necesidad de ser eficientes “cuanto mejor lo hagamos entre todos, más dinero recibiremos” y ha explicado que “no es una competición entre ayuntamientos sino entre Comunidades Autónomas”. A partir de la semana que viene se comenzará a trabajar con cada uno de los ayuntamientos para definir los proyectos y áreas de actuación.

Este programa contempla la rehabilitación de edificios y viviendas para conseguir una reducción del consumo energético en, por lo menos, un 30%. También incluye la regeneración y reurbanización de las áreas urbanas, a nivel de barrio. Este programa se tramita a través de un convenio que se firma entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos.

www.svaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}