• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Soro destaca el potencial de la sede del Museo del Ferrocarril de Caminreal – Fuentes Claras como elemento reivindicativo del Corredor Cantábrico – Mediterráneo
Soro destaca el potencial de la sede del Museo del Ferrocarril de Caminreal – Fuentes Claras como elemento reivindicativo del Corredor Cantábrico – Mediterráneo

Soro destaca el potencial de la sede del Museo del Ferrocarril de Caminreal – Fuentes Claras como elemento reivindicativo del Corredor Cantábrico – Mediterráneo

2 marzo, 2021

  • La estación está llamada a ser una de las sedes del Museo del Ferrocarril de Aragón y contará con un espacio museístico
  • El proyecto se gestiona desde la Dirección General de Urbanismo, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, y está cofinanciado por los Fondos de Inversiones de Teruel (FITE)

El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda continúa impulsando las obras de rehabilitación del edificio de la antigua estación de Caminreal, que servirá para recuperar este edificio llamado a ser una de las sedes del Museo del Ferrocarril de Aragón.

El consejero José Luis Soro ha visitado las obras, adjudicadas a la empresa Construcciones Ibero SA, que se desarrollarán a lo largo de los próximos 9 meses con un presupuesto de 1.116.344’39 euros (IVA incluido). Soro ha destacado que este es el primer paso «para el inicio de las obras que supondrán recuperar el edificio de José Luis Gutiérrez Soto y crear la primera sede del futuro Museo del Ferrocarril de Aragón».

Los trabajos que se están llevando a cabo se iniciaron hace un mes y corresponden a la primera fase de rehabilitación de este edificio. Estas obras consisten en reparar la cubierta y recuperar los exteriores de la manera más fiel al aspecto original, incluso recuperando elementos como los faroles adosados a las fachadas, el reloj y al campana.

El consejero ha anunciado durante su visita que «en la primera planta del edificio se proyecta la creación de un albergue mientras que la planta baja se destinará a uso museístico y a una cantina-bar y cocina». Soro ha destacado que «el objetivo es que este edificio se vuelva a llenar de vida y que permita un desarrollo económico en la zona». El proyecto busca la recuperación del aspecto original de la estación. 

Tras estos primeros trabajados se licitará una segunda fase de rehabilitación del edificio centrada en los servicios que se prestarán en el interior con un presupuesto de más de un millón de euros. La rehabilitación de este edificio, en su conjunto, ascenderá a 2.474.763 euros (IVA incluido). Soro ha explicado que «el edificio no cuenta con daños estructurales graves, pero sí presenta los efectos del abandono y el vandalismo, por eso es vital intervenir ya para poder recuperar de la manera más fiel posible cómo era esta estación».

Respecto a las obras que se desarrollarán en el interior, Soro ha señalado que «uno de los objetivos es recatar también los elementos más característicos, pero a la vez, convertir el edificio en un espacio funcional». Se instalará un ascensor para garantizar la accesibilidad a la zona de albergue, se mejorará el aislamiento “pero queremos conservar la esencia del espacio buscando los colores originales de la estación, imitando la carpintería original y restaurando los pavimentos originales que puedan recuperarse” ha concluido Soro.

Se trata de un proyecto que se gestiona desde la Dirección General de Urbanismo a través de Suelo y Vivienda de Aragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, y que está cofinanciado a través de los fondos FITE. La estación de Caminreal fue construida en 1933. Se trata de un edificio de dos plantas con una torre y un porche, destaca su belleza en las formas a la vez que su funcionalidad. Está catalogada como Patrimonio Cultural Aragonés.

El proyecto global de esta sede del Museo del Ferrocarril de Aragón en Caminreal-Fuentes Claras prevé la construcción de una nave -de 2.578 metros cuadrados y con un presupuesto superior a 4,140.782 millones de euros- que servirá de cochera para locomotoras y vagones de diferentes épocas. Esta nave se ubicará junto al edificio de la estación pero en el término municipal de Fuentes Claras.

La reivindicación de las conexiones ferroviarias
El consejero ha destacado que esta estación es además un símbolo de la prosperidad asociada al ferrocarril. La unión por tren de Teruel y Zaragoza con Valencia y Canfranc para crear una red de transporte. El futuro Museo del Ferrocarril de Aragón, cuyo primer paso se da en Caminreal-Fuentes Claras es “una reivindicación de la necesidad del Corredor Cantábrico Mediterráneo de altas prestaciones que tiene que servir como impulso para que Aragón sea clave en materia logística”.

www.svaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}