• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Sodiar y CARTV colaboran en la financiación de proyectos audiovisuales de empresas aragonesas
Sodiar y CARTV colaboran en la financiación de proyectos audiovisuales de empresas aragonesas

Sodiar y CARTV colaboran en la financiación de proyectos audiovisuales de empresas aragonesas

1 febrero, 2023

  • Sodiar destinará 300.000 euros a ofrecer un apoyo extra a iniciativas respaldadas por la corporación

El departamento de Economía, Planificación y Empleo, a través de la empresa pública Sodiar, y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) unen fuerzas para respaldar financieramente proyectos audiovisuales en la Comunidad Autónoma. El director general de Economía y vicepresidente de Sodiar, Luis Lanaspa, y el director general de la CARTV, Francisco Querol, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración con este objetivo. Sodiar, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, destinará 300.000 euros a proyectos audiovisuales de pymes aragonesas que hayan obtenido financiación anticipada de la CARTV en 2022 o 2023.

Lusi Lanaspa explica las características de esta línea de financiación de Sodiar para proyectos audiovisuales

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2023/02/63da4485d19e0.mp3

Querol apunta la importancia de las herramientas de financiación para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2023/02/63da437d5fb9d.mp3

Esta financiación mediante préstamos ofrecida por ambas entidades se desembolsa al inicio de los proyectos. Esto permite ayudar a consolidar financieramente a las empresas del sector audiovisual, que generalmente obtienen subvenciones cuando la inversión está ya realizada y pagada, y que muchas veces no pueden acceder a financiación puente por parte de entidades financieras para hacer frente a los pagos hasta que cobran esa subvención.

La financiación anticipada de CARTV y los préstamos del Fondo de Apoyo a la Industria Cultural de Sodiar permiten precisamente a los empresarios hacer frente a esos pagos dado que se desembolsa cuando se aprueba la viabilidad del proyecto, sin necesidad de esperar a la realización de la obra. Después el empresario puede optar por cancelar el préstamo cuando cobre la subvención o seguir pagándolo en los plazos previstos.

Los proyectos que reciban financiación habrán sido aprobados tanto por su viabilidad técnico artística por parte de Aragón TV como por su viabilidad económico-financiera, que comprobará Sodiar a través del plan de negocio presentado para cada iniciativa.

Los 300.000 euros que destinará Sodiar a este tipo de proyectos procederán de su Fondo de Industria Cultural Aragonesa, al que podrán acceder nuevos proyectos en caso de agotarse esa cuantía, al igual que a su línea general de apoyo a emprendedores y pymes de nuestra Comunidad Autónoma. Por su parte, la CARTV difundirá entre las empresas que se presenten a sus convocatorias la existencia y condiciones de la financiación de Sodiar y participará en charlas y reuniones informativas para poder facilitar este apoyo al máximo número de proyectos.

La financiación por parte de Sodiar se realizará a través de préstamos participativos y oscilará, por proyecto, entre los 5.000 y los 50.000 euros como máximo. El tipo de interés estará compuesto de un tramo fijo del 3,5% y otro tramo variable en función de resultados u otros parámetros, con un máximo del 2%, y el plazo de amortización será de hasta 5 años con hasta uno de carencia.

61 proyectos financiados

Aragón TV viene desarrollando una intensa labor como dinamizador del sector audiovisual aragonés. Una de sus líneas de actuación más fructíferas son las ayudas al Fomento Audiovisual a través de la Financiación Anticipada de proyectos. Estas ayudas han supuesto en muchos casos el primer “ladrillo” para garantizar la viabilidad de proyectos, algunos tan importantes como ‘La maternal’, de Pilar Palomero; ‘Para entrar a vivir’, de Pablo Aragüés; ‘Rider’, de Ignacio Estaregui; ‘Edén’, de Estefanía Cortes; ‘García y García’, de Ana Murugarren; ‘Cariñena’, de Javier Calvo; documentales como ‘Labordeta. Un hombre sin más’, de Paula Labordeta y Gaizka Urresti; ‘Fleta tenor mito’, de Germán Roda; ‘Olvido del mar’, de Mirella R. Abrisqueta; o ‘La danza de la vida’, de Elena Cid, entre otros muchos.

Una comisión de expertos evalúa y selecciona los proyectos que optan a esta ayuda teniendo en cuenta aspectos como la calidad del guion, idoneidad del presupuesto y proyecto para su emisión en televisión, puesta en valor de la realidad cultural, social de Aragón o impacto económico del rodaje. Además, se valoran aspectos de carácter social como la presencia de mujeres en puestos de dirección de las diferentes categorías profesionales, incorporación de personas con discapacidad, rodaje sostenible o contar con dirección novel.

Durante los dos últimos años, 61 proyectos audiovisuales han contado con el apoyo de Aragón TV a través de sus líneas de Financiación Anticipada. De estos proyectos, 28 corresponden a 2021 y 33, a 2022.

Como novedad, en 2022 se han realizado dos convocatorias. La primera, resuelta en el mes de julio, ha dado apoyo a 26 proyectos audiovisuales con una partida económica de 400.000 euros. De los 26 proyectos apoyados, 18 son largometrajes cinematográficos, 3 películas para televisión y 5 cortometrajes. La segunda convocatoria, resuelta en octubre, ha permitido apoyar 7 proyectos con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). Este nuevo mecanismo abierto en colaboración con el Gobierno de Aragón para financiar la producción de obras audiovisuales vinculadas con Teruel cuenta con una partida de 400.000 euros.

Sobre Sodiar

La empresa pública Sodiar gestiona diferentes líneas de financiación dotadas por el Gobierno de Aragón, a través del departamento de Economía, Planificación y Empleo, que tienen por objeto financiar proyectos de inversión ejecutados por emprendedores, pymes y empresas aragonesas que tengan necesidades de financiar, tanto proyectos de inversión, como de circulante, en un proceso de implantación, consolidación y/o expansión empresarial.

Su Fondo de Apoyo a la Industria Cultural Aragonesa es una línea de destinada a la financiación de empresas y autónomos con domicilio en la Comunidad Autónoma, que realizan su actividad empresarial o profesional en los sectores culturales vinculados con los audiovisuales, artes escénicas, música, artes visuales, galerías de arte, salas de exhibición, sector del libro y empresas de management y contratación de artistas. En su conjunto, cuenta con una dotación inicial del Gobierno de Aragón de 450.000 euros.

www.sodiar.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}