La Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón, Sodiar, una compañía pública que trabaja en el apoyo y soporte para las empresas de la Comunidad que necesiten un respaldo financiero para sacar adelante un proyecto viable, ha aprobado inversiones este año en diez proyectos, por un importe total superior a los dos millones de euros. Esta inversión pública va a inducir otra del sector privado que se prevé superará los 15,5 millones de euros, y que servirá para mantener y/o consolidar un total de 517 empleos directos. Sodiar –una sociedad adscrita a la Corporación Empresarial- está colaborando con empresas de todos los sectores: venta ON line, servicios, industria, distribución, alimentación, energía, etc.
El último de los proyectos que Sodiar acaba de apoyar es el de la firma Zampiere, una empresa de calzado de Illueca, formalizado este mismo mes. La compañía aragonesa de fabricación de zapato de caballero de alta calidad vende el 95% de su producción en el mercado internacional, en 30 países de los cinco continentes. Zampiere necesitaba el respaldo financiero de Sodiar para consolidar su presencia en los mercados exteriores y espera pasar de sus 26 empleos actuales a 34 en el año 2014. Además, la empresa da trabajo a otros tres talleres auxiliares en su área de influencia, lo que supone un empleo indirecto adicional de otras 25 personas.
Sodiar está participada mayoritariamente por el Gobierno de Aragón, a través de ADI (67%), y por las entidades Ibercaja, Caja3, BBVA, Barclays y Bantierra. Presta respaldo a una cartera de 26 compañías aragonesas, en las que participa de manera minoritaria, en torno a un 12% del capital por término medio. Históricamente, el perfil medio de los proyectos apoyados por Sodiar supone una inversión de 260. 000 euros por proyecto.
Entre otros, Sodiar ha entrado este año en el capital de la empresa I-Neumáticos de Zaragoza, un negocio de venta online e instalación a domicilio de neumáticos para automóviles. La compañía abordaba una segunda ronda de financiación destinada a facilitar su crecimiento, mejorar su nivel tecnológico y favorecer su presencia en España. La participación de la sociedad pública autonómica permitirá pasar de 14 empleos a 20.
“Tiendas un kilo de pan” es otra de las iniciativas que ha contado en lo que va de año con el apoyo de Sodiar. Se trata de una empresa de distribución al detalle, a través de tiendas, de productos de panadería, bollería y afines. El proyecto nació de una panificadora consolidada que, a finales de 2011, poseía once tiendas. Su objetivo es contar con 100 en el año 2015, lo que crearía 250 empleos hasta esa fecha.
Sodiar ha aprobado también la participación en la empresa Alicia Gómez, que presta servicios integrales a todos los establecimientos de IKEA de decoración textil, y tiene el compromiso de acompañar a la multinacional sueca en sus planes de expansión hasta el año 2020. Esta compañía aragonesa ha acudido al apoyo de la empresa pública para seguir invirtiendo en innovación y la modernización de medios para mantener sus 37 puestos de trabajo actuales.
En cuanto al sector de transformación agraria, la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón ha aprobado la entrada en Lozano S. A. , especializada en fabricar sémola de trigo duro destinada fundamentalmente a elaborar pasta alimenticia. Participada por Arento, el apoyo financiero ayudará a mantener 14 empleos y a la instalación de un equipo que mejora el rendimiento de la molienda.
Al mismo sector pertenece Sémolas Cinco Villas de Tauste, que ha previsto una inversión de 4, 7 millones de euros para ampliar su gama de producción, y que contará con la participación de Sodiar.
La sociedad pública también trabajará con Borago Internacional, una empresa de gestión y puesta en marcha de proyectos públicos internacionales que apoya a las empresas en búsqueda de financiación, socios internacionales, etc.
Electria Green Aragón, dedicada al reciclaje de productos derivados del uso de energías renovables que se ubicará en Cetina, quiere optimizar sus procesos y buscar otros segmentos de mercado relacionados con el reciclaje, a lo que le ayudará el apoyo de la empresa pública.
Sodiar también ha aprobado la participación en la empresa de confección de prendas de vestir de caballero JGH Handmade, un proyecto de antiguos trabajadores de la extinguida Suit Spain que prevén adecuar las instalaciones de esta empresa para mejorar la producción y generar negocio y empleo.
Business Center Zaragoza, un centro de negocios con una orientación específica a la oferta de espacios interconectados para facilitar el coworking, formación, networking y la internacionalización de la pyme también ha contado con el respaldo accionarial de Sodiar en 2012.
Estos diez proyectos, que supondrán una inversión superior a los dos millones de euros por parte de la empresa pública Sodiar, inducirán en su conjunto una inversión superior a los 15, 5 millones de euros. Es decir, cada euro aportado por Sodiar contribuye a movilizar siete euros de inversión GLOBAL, en lo que constituye un importante efecto multiplicador de los recursos públicos. Desde su nacimiento, en 1984, Sodiar ha creado/consolidado más de 5. 000 puestos de trabajo en Aragón.