La empresa pública Sodemasa, con la colaboración del Instituto Aragonés de Empleo, ha organizado para mañana jueves 3 de mayo un taller de trabajo con el lema:“Economía verde, formación y empleo sostenible”. La iniciativa, que se enmarca en el proyecto europeo “Green skills FOR new jobs” del programa PROGRESS, se desarrollará en el Salón de Actos del Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM, sito en la Avda. Alcalde Sainz de Varanda, nº 15 de Zaragoza. El objetivo del taller es promover un diálogo entre los agentes sociales y económicos de Aragón que proporcione soluciones prácticas que favorezcan la creación de empleo verde y la igualdad de género.
La jornada que será abierta por Jorge Escario, Director Gerente del Instituto Aragonés de Empleo del Gobierno de Aragón, se dividirá en tres bloques. En primer lugar, se realizará una presentación del proyecto europeo “Green skills FOR new jobs”, centrada en los beneficios que reportará para Aragón. A continuación, se definirán los sectores de actividad existentes susceptibles de ser potenciados en nuestra Comunidad y además, se presentarán varios casos de éxito. Por último, se iniciará una mesa redonda en la que se abordarán las posibilidades reales de empleo verde así como la capacitación necesaria para su desempeño.
En el debate participarán representantes del Instituto Aragonés de la mujer, del INAEM y de la CREA (Sector tecnología Verde). La clausura de la jornada correrá a cargo de Jesús Divasson, Director GENERAL de Trabajo del Gobierno de Aragón y de Nuria Gayán, Directora del INAGA. Las conclusiones de este taller serán presentadas en distintos foros internacionales, en el marco del proyecto “Green skills FOR new jobs” a través de la empresa pública SODEMASA.
Proyecto “Green skills FOR new jobs”
El proyecto “Green skills FOR new jobs” tiene como objetivo compartir experiencias pioneras de las regiones europeas que mejoren las oportunidades de empleo verde y la igualdad de género y está enmarcado dentro del Programa Progress que cofinancia el 80% del proyecto.
Los siete socios que interviene provienen de cuatro países diferentes (Italia, Rumania, Reino Unido y España) y pertenecen a la Administración Pública en diferentes niveles (nacional, regional y LOCAL). España está representada por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo y la empresa pública Sodemasa, adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón.
El proyecto culminará en octubre de 2012 con diversas conclusiones, incluida la edición de un Manual de Buenas Prácticas que se completará con una Base de datos. Ambas herramientas servirán de modelo con el fin de adaptarlas a la situación LOCAL y regional de otra región y constituirán un impulso para el desarrollo de políticas de capacitación profesional en empleo verde y de estrategias de igualdad de oportunidades. Se considera “empleo verde” aquel que reduce el consumo de energía y de materias primas, evita emisiones de gases de efecto invernadero, protege y restaura los ecosistemas y minimiza los desechos y la contaminación. Todos los sectores pueden verse beneficiados con la creación de nuevas profesiones y nuevas demandas en este campo que requerirán de una formación específica.
AGENDA10:45 h Recepción de Participantes / Asistentes11:00 h Inauguración
- Jorge Escario Martínez. Director Gerente del Instituto Aragonés de Empleo. Gobierno de Aragón.
- Carlos Franco Uliaque. Director Oficina de Proyectos Europeos. SODEMASA.
11:30 h PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EUROPEO “GREEN SKILLS FOR THE NEW JOBS”. PROYECTO, OBJETIVOS, RESULTADOS Y VENTAJAS PARA ARAGÓN
- María Vicente Lozano. Directora del Proyecto Green Skills FOR the New Jobs. SODEMASA.
11:45 h DEFINICIÓN DE LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD EXISTENTE / NICHOS DE MERCADO SUSCEPTIBLES DE POTENCIAR EN ARAGON
- Pilar Andrade Sánchez. Presidenta de AJE Aragón.
12:00 h CASO DE EXITO
- Mayte Mazuelas Camacho. Presidenta de ATA.
12:15 Pausa-Café12:30 h MESA REDONDA / CHARLA COLOQUIO:Modera:
- Rosa Pellicero Campos. Directora de Aragón Radio
Intervienen:
- Araceli Crespo Valer, Representante INAEM
- Mª Pilar Argente Igual. Directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
- Jorge Alonso Vallejo. Representante de la CREA. (Sector tecnología verde)
13:20 h Clausura
- Jesús Divasson Mendivil. Director GENERAL de Trabajo. Gobierno de Aragón.
- Nuria Gayán Margeli. Directora del INAGA.