• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Riodeva, cuna del dinosaurio más grande de Europa, escenario del XXIII Curso de Paleontología de la Universidad de Verano de Teruel
Riodeva, cuna del dinosaurio más grande de Europa, escenario del XXIII Curso de Paleontología de la Universidad de Verano de Teruel

Riodeva, cuna del dinosaurio más grande de Europa, escenario del XXIII Curso de Paleontología de la Universidad de Verano de Teruel

22 julio, 2024

  • Los alumnos de este curso, que se desarrollará del 22 al 26 de julio, realizarán prácticas de excavación de dinosaurios y conocerán de primera mano los fósiles e investigaciones más relevantes de la Fundación Dinópolis

La Universidad de Verano de Teruel, en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (FCPTD), ha organizado la XXIII edición del curso Paleontología y desarrollo. Este aborda de nuevo la temática sobre Prácticas en excavación de Dinosaurios, tomando las entrañas de Dinópolis y del entorno geológico de la localidad turolense de Riodeva, donde se encontró el dinosaurio más grande de Europa (Turiasaurus riodevensis), como una inmensa aula educativa y didáctica sobre técnicas de prospección y excavación paleontológica. Al mismo tiempo, a través de este curso se abordará la utilización de la paleontología como factor de desarrollo territorial. El curso es eminentemente práctico por lo que, además de las conferencias, cobrarán especial importancia las clases de campo en la que participarán los 30 inscritos.

El día 22 de julio a las 11.00 horas, en el Campus Universitario de Teruel, se llevarán a cabo la presentación y la conferencia inaugural, abierta al público en general, que será impartida por el director del curso y de la Fundación Dinópolis Alberto Cobos, y que versará sobre Los dinosaurios en el Conjunto Paleontológico de Teruel. Ese mismo día por la tarde, y en Dinópolis, será el turno para conocer Las colecciones paleontológicas del Museo Aragonés de Paleontología, actividad desarrollada por Eduardo Espílez -coordinador del curso- y Luis Mampel (paleontólogos de la FCPTD). La jornada concluirá con la visita a los Laboratorios de paleontología por parte de Daniel Ayala, restaurador de la Fundación Dinópolis.

El día 23 de julio, las clases se desarrollarán en varios municipios por los que discurre La Carretera de las Huellas de Dinosaurios. Los alumnos de este curso conocerán el entorno geológico de El Castellar realizando el DINOpaseo y la Ruta del Dinosaurio de la mano de Alberto Cobos y Ana González (paleontóloga de la FCPTD). Por la tarde, Eduardo Espílez y Diego Castanera (paleontólogos de la FCPTD) darán a conocer el Safari por la Sabana Turoliense en El Pobo y varios yacimientos de huellas en Ababuj y en Galve.

Los días posteriores, del 24 al 26 de julio, las clases tendrán lugar en Riodeva y se centrarán en la riqueza geológica y paleontológica de este municipio y en los trabajos de excavación en el yacimiento de dinosaurios denominado Carretera. Además, en concreto el día 24, y para evidenciar cómo la paleontología supone un elemento significativo para el desarrollo socioeconómico del entorno rural turolense, los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar de la visita a Titania, sede de Dinópolis ubicada en este municipio. Tras esta actividad, los alumnos al curso visitarán la escultura de Turiasaurus recientemente instalada en las inmediaciones de dicha localidad.

Durante esos días en Riodeva, también se impartirán las siguientes conferencias:

  • El miércoles 24 de julio: Los dinosaurios ornitisquios del Jurásico Superior de la Península Ibérica por Sergio Sánchez Fenosolla. Y ese mismo día por la tarde: Rastreando los dinosaurios del tránsito Jurásico-Cretácico, ¿qué nos dicen las icnitas turolenses? por Diego Castanera, ambos paleontólogos de la FCPTD.
  • El jueves 25 de julio: Dinosaurios del carbón de Ariño (Teruel) por Luis Mampel y Paleobotánica del Mesozoico de Teruel por Luis Miguel Sender, investigadores de la FCPTD.
  • El viernes 26 de julio: Los ecosistemas de dinosaurios ornitópodos en el Barremiense de Teruel por Sergio Sánchez Fenollosa, paleontólogo de la Fundación Dinópolis.

Más de 700 alumnos en 23 ediciones
El curso de Paleontología y Desarrollo. Prácticas en excavación de Dinosaurios ha conseguido atraer a Teruel a más de 700 alumnos durante estos 23 años. Un éxito de convocatoria, derivado de la importancia de la provincia de Teruel en la paleontología mundial, así como del trabajo de investigación, conservación y divulgación de este rico patrimonio paleontológico por parte de la Fundación Dinópolis.

Todo ello, sumado a un programa atractivo de actividades y eminentemente práctico, ha conseguido atraer año tras año a un grupo muy variado de personas interesadas en la paleontología. Estos alumnos han tenido la oportunidad de estar contacto directamente con paleontólogos de esta institución científica poniendo en valor las investigaciones realizadas como elemento didáctico y de desarrollo territorial.

www.dinopolis.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}