• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Protección del conocimiento: conocer sus modalidades, estrategias y errores más comunes, objetivo del último webinar de Arex
Protección del conocimiento: conocer sus modalidades, estrategias y errores más comunes, objetivo del último webinar de Arex

Protección del conocimiento: conocer sus modalidades, estrategias y errores más comunes, objetivo del último webinar de Arex

29 octubre, 2020

  • Confundir las diferentes modalidades de protección puede suponer una mala construcción de la estrategia de internacionalización

Esta mañana ha tenido lugar el webinar “Protección del conocimiento en procesos de internacionalización” organizado por Aragón Exterior (Arex), sociedad adscrita a CORPORACIÓN, en colaboración con Ibercaja. Los diversos mecanismos que posibilitan una protección efectiva del conocimiento a nivel internacional han sido los protagonistas de esta jornada pilotada por el abogado José Mª del Valle, actual director de Desarrollo de Negocio para Cataluña y Aragón del despacho Clarke Modet & Co y que cuenta con una experiencia profesional de más de 30 años en asesoramiento legal en Propiedad Industrial e Intelectual.

Cuando una empresa genera conocimiento valioso debe ponderar su importancia en el mercado internacional con el fin de encontrar el método más eficiente de proteger aquello que puede suponer una ventaja competitiva sobre el resto de sociedades. Del Valle ha comentado que en primera instancia hay que tener claro “qué proteger, cómo hacerlo y dónde protegerlo y, en definitiva, tener una política de clara de protección de activos en cada sociedad”. El experto ha explicado los diferentes tipos de protección del conocimiento, como lo son el diseño industrial, marcas, patentes y propiedad intelectual y sus principales distinciones en cuanto a objetos de actuación, vigencia temporal, cuotas de pago y estrategias en los procesos de internacionalización. “La confusión entre las modalidades de protección significa una mala construcción de la estrategia de internacionalización” ha confirmado el experto.

De los responsables de cada empresa dependerá la elección de un método para cada caso en concreto y, posteriormente, se definirá una estrategia de protección de activos y conocimientos por cada país en el que se pretenda operar. Del Valle ha aclarado que “no existe una marca o patente mundial, sino que cada país tiene sus propias leyes y, por lo tanto, creer que la protección es universal es uno de los errores más frecuentes”. Así, la forma en la que se regula una misma figura varía dependiendo del territorio en el que la empresa desee operar.

El ponente ha expuesto las equivocaciones más habituales en las que se suele incurrir al pretender proteger estos activos en los procesos de internacionalización. Se trataría, por ejemplo, de no verificar previamente el registro de marcas de ese país, divulgar información sin protección o solicitarla demasiado tarde, infringir los derechos de propiedad de otros o carecer de contratos que regulen las relaciones, entre otros.

José Mª del Valle ha finalizado su exposición respondiendo a un bloque de preguntas que los asistentes han formulado a lo largo del webinar y que les ha permitido resolver cuestiones relacionadas con sus casos particulares.

El seminario se ha celebrado dentro del programa Webinars Arex Network de orientación en los procesos de internacionalización de empresas aragonesas, y que ya tiene fecha para su próxima acción. Bajo el título “Ejemplos y claves para aplicar la tecnología blockchain en el comercio exterior”, se trata de un webinar organizado por Arex conjuntamente con la Asociación BlockchainAragon que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre a las 12:00h.

Para más información e inscripciones acceda a www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}