• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Presentación del libro «La gastronomía en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido»
Presentación del libro «La gastronomía en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido»

Presentación del libro «La gastronomía en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido»

22 mayo, 2019

  • La iniciativa parte de la Academia Aragonesa de Gastronomía con motivo del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
  • Los textos han sido elaborados por los propios académicos, colaboradores expertos en la materia y los técnicos de la Comarca de Sobrarbe

La directora general de Sostenibilidad, Pilar Gómez, ha asistido a la presentación del libro «La gastronomía en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido» y ha mostrado su apoyo a esta iniciativa que parte de la Academia Aragonesa de Gastronomía y que “aúna los usos y costumbres de los habitantes del parque con su entorno natural más inmediato”.

La Academia presentó la iniciativa al Comité organizador del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica de España y la colaboración de Balay, Laboratorios Ordesa, Pastores Grupo Cooperativo y la Comarca de Sobrarbe.

Los textos del presente libro gastronómico han sido elaborados por los propios académicos. Así, se abordan temas como «Qué comían y dónde los primeros visitantes del parque», escrito por Manuel García Guatas, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza; Francisco Albalá, doctor en Veterinaria, licenciado en Medicina y Cirugía y presidente del Grupo Micológico Caesaraugusta expone «Las setas del Parque»; Javier García Antón, director del Diario de Alto Aragón, aborda «Un Paso Atrás» de la asociación del mismo nombre. Por su parte, Cristina Mallor, ingeniera Agrónoma y doctora en Bioquímica, se ocupa de «Las semillas del Parque» desde su visión como responsable del Banco de Germoplasma y Horticultura de Aragón. Y Juan Barbacil, secretario de la Academia, escribe «De lo global a lo concreto: de Aragón a Huesca y de Huesca al Parque Nacional, gastronómica y culinariamente hablando».

El apunte histórico y de contextualización del libro corre a cargo del escritor y experto en el parque José Luis Acín Fanlo. Y las técnicas de la Comarca de Sobrarbe han desarrollado la información práctica de las “Entidades Colaboradoras del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos”: productores y productos agroalimentarios, así como establecimientos hosteleros y comerciales donde disfrutarlos.

Además, el libro cuenta con recetas de cocina de la zona extraídas del libro «La cocina de Sobrarbe», editado por la Comarca y de los cocineros Miguel Noguero Mur y Alfredo Cajal Rabal. La parte final del libro está dedicada a las empresas patrocinadoras y colaboradoras. La coordinación editorial ha sido de la secretaría de la Academia y la periodista Cristina Arguilé de Almozara Editorial.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}