• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Port de Tarragona presenta a Marta Gastón y a empresarios aragoneses sus proyectos de futuro
Port de Tarragona presenta a Marta Gastón y a empresarios aragoneses sus proyectos de futuro

Port de Tarragona presenta a Marta Gastón y a empresarios aragoneses sus proyectos de futuro

3 marzo, 2020

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, se ha reunido este martes con os directivos del Port de Tarragona, quienes han expuesto los planes de esta infraestructura para implementar su oferta multimodal. El presidente del puerto, Josep María Cruset, ha participado en la jornada «Tarragona, puerto de Aragón. Proyectos de futuro», celebrada en el parque empresarial de la Zona Expo y organizada en colaboración con Aragón Plataforma Logística (APL), sociedad pública adscrita a la Corporación empresarial Pública de Aragón.

Al acto han asistido alrededor de 70 representantes de empresas aragonesas vinculadas al sector logístico, ante los que Cruset ha asegurado que el Port de Tarragona es «la salida natural de Aragón al mar, y esta a disposición de dar respuesta a los tráficos de mercancías que las empresas de la Comunidad puedan necesitar hoy y en un futuro». En este sentido, la consejera Gastón junto a los responsables de decenas de sociedades, han podido conocer los proyectos y estudios realizados para las infraestructuras estratégicas portuarias.

Sobre el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) -ya en marcha- el presidente del Puerto ha asegurado que «es una ampliación en un 20% de la superficie, destinada a actividades logísticas relacionadas con los tráficos portuarios, con unas 100 hectáreas». La ZAL está orientada a empresas de actividad logística que aportan gran valor añadido y a empresas de componentes marítimos, como grupaje (compartir envíos en el mismo contenedor) y embalaje (protección de mercancías en sus envíos), por ejemplo.

El Plan de Empresa del Port de Tarragona -con un horizonte hasta el año 2024- prevé una inversión de 150 millones de euros para el conjunto de las infraestructuras proyectadas. Entre ellas, destaca la ya citada ZAL. Entre los años 2020 y 2021 se terminarán las obras de urbanización y construcción de las primeras naves, para en el ejercicio 2022 empezar «a mover» mercancías propias, según ha explicado Cruset.

Esto se traducirá en un incremento de los tráficos entre 2 y 4 millones de toneladas al año. Los casi un millón de metros cuadrados de la ZAL ofrecen una gran oportunidad para el territorio, puesto que existe gran saturación y precios elevados en otros espacios logísticos.

Josep María Cruset concluía que el Puerto de Tarragona ofrece «calidad y sostenibilidad en todas sus actividades, como es sabido por todos, a lo cual también queremos añadir mayores facilidades para alcanzar el centro de la península a quien importa y la salida de esta para quien exporta, ha añadido.

www.aragonplataformalogistica.es 

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}