• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / MotoStuden regresa a MotorLand con la participación de casi mil alumnos de 18 países
MotoStuden regresa a MotorLand con la participación de casi mil alumnos de 18 países

MotoStuden regresa a MotorLand con la participación de casi mil alumnos de 18 países

22 diciembre, 2022

  • Se celebrará del 11 al 15 de octubre en las instalaciones mundialistas del Circuito de Velocidad de MotorLand
  • El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, impulsa esta competición que se ha convertido en un referente en la investigación y la innovación en el ámbito de la automoción y la ingeniería de la automoción

El evento final de MotoStudent reunirá en MotorLand Aragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, a casi mil alumnos participantes y alrededor de 150 docentes, así como diversas entidades y marcas involucradas del sector, como KTM, Andreani, AIM-DSRM, Dunlop, entre otras. Además, se organizarán otras actividades paralelas relacionadas con el motor, la formación y las nuevas tecnologías. El evento final esta edición tendrá lugar en el Circuito de Velocidad de MotorLand Aragón durante los días 11, 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2023. Hasta el circuito alcañizano se desplazarán los casi 80 equipos participantes provenientes de cuatro de los cinco continentes, representando a 18 países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, India, Egipto, Indonesia, Alemania, Austria, Italia y España, entre otros.

La Competición Internacional MotoStudent nació en 2008 con el objetivo de desarrollar el talento estudiantil y su capacidad de innovación, a través un desafío inédito. Estudiantes de todo el mundo deben demostrar sus habilidades para diseñar, desarrollar y construir una motocicleta de competición, respetando las especificaciones de la categoría FIM Moto3.

Los mejores equipos universitarios del mundo se medirán entre sí para evaluar a sus prototipos, donde, tras tres semestres de intenso trabajo, demostrarán la innovación que puede aportar el talento universitario a sectores como la ingeniería aplicada al motor.

En los cinco días del evento final se desarrollarán diversas pruebas puntuables para ambas categorías de la competición, que se cerrará con dos carreras sobre el asfalto alcañizano. En la Categoría MotoStudent Electric las motos serán propulsadas por sistemas 100% eléctricos, contando con la Fundación Circe como partner tecnológico, mientras que en la Categoría MotoStudent Petrol participarán prototipos con motor de combustión interna KTM, usando en esta edición el 250 modelo SX-F 2023, de 250 centímetros cúbicos y 4 tiempos, evolución del propulsor usado en la Northern Talent Cup. Los prototipos presentados, tras ser verificados técnicamente para comprobar que cumplen todos los requisitos de seguridad, se someterán a la evaluación de las distintas fases que componen la competición.

En la primera fase, los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por expertos profesionales de distintos sectores de la industria, la automoción y la innovación. Este año como novedad, el apartado de innovación tendrá mayor peso contando con una presentación exclusiva, evaluada por un equipo de máximo nivel con KTM, Red Bull y la Fundación MEF, incorporando así el reto al programa Red Bull MotoBoost. Y durante la segunda fase los prototipos competirán en una serie de pruebas dinámicas y actividad en pista, donde demostrarán sus prestaciones y capacidades dinámicas, poniendo además a prueba los componentes más exigentes del sector.

Se premiarán distintos aspectos como el Mejor Proyecto Industrial, Mejor Diseño, Mejor Innovación, así como los resultados en la fase de pruebas dinámicas y las pruebas en pista. La corona de campeón mundial en cada categoría se otorgará al equipo que haya acumulado más puntos a lo largo de las Fases MS1 y MS2, como reconocimiento a los 18 meses que dura la competición.

La Competición MotoStudent ha llegado ya a más de 10.000 estudiantes de todo el mundo y con una repercusión internacional en más de 20 países. El éxito de MotoStudent se traduce en la cantidad de alumnos participantes en anteriores ediciones que actualmente están trabajando para las más empresas más importantes del motor, en equipos de MotoGP o F1, así como otros campeonatos y las distintas empresas startups surgidas a partir de los proyectos presentados en este encuentro.

Fundación Moto Engineering y TechnoPark MotorLand

La Competición MotoStudent es promovida por la Fundación Moto Engineering Foundation (Fundación MEF) y el Parque Tecnológico TechnoPark MotorLand. Fundación MEF es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2008 de la mano del Instituto Aragonés de Fomento, dependiente del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, con el objeto de impulsar el desarrollo tecnológico, innovación, investigación y formación en el sector del motor, involucrando a distintos sectores de la industria, las universidades, centros formativos, y otras instituciones relacionadas con el motor. La Fundación MEF dispone de sus instalaciones en un entorno privilegiado como es el del Parque Tecnológico TechnoPark, en Alcañiz, lo que propicia las sinergias entre empresas e instituciones del sector, permitiendo así la cooperación para todo tipo de servicios y proyectos de innovación.

Los patronos de Moto Engineering Foundation son el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), MotorLand Aragón, la Universidad de Zaragoza, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de dos Ruedas (ANESDOR), Dorna Sports, la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), la Real Federación Motociclista Española (RFME), la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España (CGOII).

www.motostudent.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}