• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Más de un centenar de agricultores ha visitado La Alfranca para conocer la viabilidad del riego por goteo en cultivos extensivos

Más de un centenar de agricultores ha visitado La Alfranca para conocer la viabilidad del riego por goteo en cultivos extensivos

14 junio, 2012

La finca experimental de La Alfranca ha recibido más de un centenar de visitas de agricultores y técnicos agrícolas interesados en el sistema de riego por goteo en cultivos extensivos, concretamente en maíz. Estas visitas, de carácter formativo y que tendrán continuidad, han sido organizadas durante la primera quincena de junio a través de la Oficina del Regante de SIRASA. Tienen como objetivo el estudio del proceso de instalación del riego por goteo superficial y enterrado, los costes y dificultades de manejo y gestión del mismo, así como los resultados obtenidos durante su crecimiento vegetativo. Los participantes en las visitas pudieron observar el comportamiento de estos sistemas en los diferentes tipos de suelo, gracias a los ensayos realizados a través de la empresa pública en dos parcelas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

El riego por goteo ha sido usado habitualmente en cultivos leñosos, siendo antieconómico su uso para cultivos extensivos a consecuencia del coste de adquisición, instalación y recogida de los ramales portagoteros. Sin embargo, aportan otra serie de ventajas con respecto al riego por aspersión. Las principales son el ahorro de energía y de agua, factores que, ante el aumento del precio de la energía, ha hecho igualar los costes de riego (instalación y explotación) en ambos sistemas.  

Además, el riego por goteo aporta otra serie de ventajas frente al riego por aspersión ya que se trata de un sistema cuya uniformidad no se ve afectada por el viento y que permite controlar la salinidad de los suelos y regar en parcelas con presiones bajas.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón