• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Más de 70 equipos, tres de ellos aragoneses, participan este fin de semana en MotoStudent
Más de 70 equipos, tres de ellos aragoneses, participan este fin de semana en MotoStudent

Más de 70 equipos, tres de ellos aragoneses, participan este fin de semana en MotoStudent

3 octubre, 2018

Los equipos universitarios de 17 países participan este fin de semana en las instalaciones del Circuito de Velocidad de MotorLand, la empresa pública adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón, en la V edición de la Competición Internacional MotoStudent. Lleva más de un año trabajando en los prototipos para participar en la competición, con el diseño, construcción y plan económico financiero del proyecto. Por parte de Aragón, lo hace un equipo de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA), y dos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (EINA), estos últimos han presentado a los medios de comunicación hoy sus dos máquinas. La consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, ha podido conocer los prototipos de la EINA que participa con una máquina de gasolina y, por primera vez, con una moto eléctrica en la que también ha colaborado el Instituto Tecnológico de Aragón. La consejera les ha deseado “la mejor de las suertes” de cara a la competición del fin de semana y les ha agradecido su esfuerzo, “tienen lo fundamental, el talento y las ganas”. Alegría además ha destacado que desde el Gobierno de Aragón “creemos en la potencialidad de la escuela de ingenieros y de sus estudiantes, apelamos al tejido productivo de Aragón, que después se beneficiará de la capacidad de estos estudiantes, a que les eche una mano para que saquen adelante sus prototipos”.

Desde mañana y hasta el domingo, las máquinas serán evaluadas técnica y dinámicamente, en distintas fases teóricas y de niveles de seguridad para determinar cuáles son los mejores proyectos en las categorías Petrol y Electric. Finalmente, y como última prueba de la fase MS2, se medirán en la única carrera universitaria del mundo, disputándose ésta en el Circuito de Velocidad aragonés. Todas las pruebas estarán abiertas al público que, además, podrá disfrutar de distintas actividades totalmente gratuitas en el paddock.

Una competición en continuo crecimiento y con fuertes apoyos

Esta quinta edición de MotoStudent reúne en Alcañiz (Teruel) a unos 1.500 estudiantes distribuidos en 74 equipos. Estas cifras suponen un importante crecimiento respecto a la edición anterior de 2016, cuando se registraron 52 equipos de 10 países, y es un espaldarazo a la labor de la Moto Engineering Foundation y TechnoPark MotorLand, organizadores del evento desde hace 10 años. Se trata de una ambiciosa actividad formativa en la que los estudiantes compiten durante tres semestres para diseñar, fabricar y probar en carrera una motocicleta a partir de elementos comunes que suministra la organización. Para ello, cuentan con el apoyo de empresas de referencia en el mundo del motor como KTM, Dunlop, J.Juan, Mann Hummel, Andreani MHS, Bender, Data Box o SBS.

Intensa actividad de jueves a domingo

La fase final de la competición comienza con la presentación de los proyectos ante un jurado de expertos profesionales de la automoción y la innovación. Es la llamada fase MS1 y se desarrolla durante el jueves y el viernes. En ella, los futuros ingenieros y técnicos especializados tienen su primer encuentro con la industria y ponen a prueba su creatividad y las habilidades para innovar. En la fase MS2, entre el viernes y el domingo, los prototipos competirán en una serie de pruebas dinámicas donde deben demostrar sus prestaciones. El sábado por la noche, en el transcurso de una gala, se premiará al Mejor Proyecto Industrial, el Mejor Diseño o la Mejor Innovación, correspondientes a la primera fase de la competición, MS1.

Finalmente, el domingo se celebrarán las carreras con las que se acabarán de medir los diferentes prototipos. A las 13:30 horas saldrán a pista las motocicletas eléctricas y a las 14:30 lo harán las de la categoría MotoStudent Petrol. La combinación de las pruebas dinámicas anteriores con los resultados deportivos determinará los ganadores de la Fase MS2 que, en conjunto con los resultados de la Fase MS1, decidirán los ganadores del BEST MOTOSTUDENT para cada categoría y recibirán sus trofeos en el podio del Circuito de Velocidad.

Todas las actividades competitivas estarán abiertas al público. Además de las pruebas dinámicas o las carreras, los espectadores podrán disfrutar de distintas actividades en el paddock, como un área comercial / empresarial en la que expositores del sector del motor mostrarán sus productos. También habrá un área dedicada a los más pequeños, con hinchables, zona de seguridad vial y juegos alrededor de las motocicletas, y una zona de descanso y punto de encuentro con simuladores, mototraining, vending o photocall. Entre toda esta oferta destaca el área de seguridad vial “Vive la moto”, donde se realizarán actividades relacionadas con la conducción segura de una motocicleta.

www.motorlandaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}