• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Más de 200 personas se reúnen en Technopark en las jornadas de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico
Más de 200 personas se reúnen en Technopark en las jornadas de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico

Más de 200 personas se reúnen en Technopark en las jornadas de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico

29 octubre, 2024

  • La directora general de Energía y Minas ha inaugurado el encuentro que se celebra hasta el jueves en el Parque Tecnológico del Motor de Alcañiz.

Más de 200 profesionales se reúnen hasta el jueves en la sexta edición del Rescue Training APRAT, un destacado ciclo de talleres y conferencias que se celebra en TechnoPark MotorLand, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, y que está organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico. Este evento anual, consolidado como referente en la formación avanzada de rescate, reúne a expertos y profesionales de toda España para compartir los últimos avances y técnicas en la gestión de rescates.

La inauguración de APRAT 2024 ha tenido lugar en un acto institucional que ha contado con la presencia de la directora general de Energía y Minas, Yolanda Vallés, que ha estado acompañada por Joaquín Juste, presidente de la Diputación Provincial de Teruel; Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Muelas, presidente de APRAT y Jorge Crespo, jefe del servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón.

Durante su intervención, Yolanda Vallés ha destacado la importancia de formaciones como la que se celebra estos días “ya que ponen al Bajo Aragón como referencia”. La directora general de Energía y Minas ha destacado asimismo la labor de los profesionales del rescate en accidentes de tráfico en una labor “que desde del departamento de Presidencia, Economía y Justicia consideramos fundamental, la prevención y la concienciación sobre la siniestralidad laboral”.

Sexta edición del Rescue Training
APRAT 2024 ofrecerá hasta el jueves un programa integral que incluye 11 talleres prácticos y 6 ponencias especializadas, abarcando un amplio abanico de escenarios de rescate y técnicas avanzadas. Entre las ponencias destacadas, los asistentes profundizarán en temas como la Epidemiología del Trauma: Presente y Futuro; Rescate en pacientes con discapacidad e Intervenciones psicológicas en accidentes de tráfico. Además, se presentarán innovaciones como el Uso de Códigos QR como herramienta en rescates y las conclusiones de estudios con sensores de movimiento espinal durante la extracción de víctimas, aportando datos clave para incrementar la seguridad de los equipos de rescate y de las víctimas.

Los talleres abordarán desde el manejo de herramientas eléctricas avanzadas, como las proporcionadas por Bosch, hasta situaciones complejas como rescates en vuelcos laterales con atrapamiento físico, accidentes de tractor o colapsos de techo causados por árboles de gran tamaño. Destacan también las sesiones dedicadas a la Gestión de biondas en accidentes de tráfico; el Rescate en accidentes de autobús en colisión con motocicleta, y la Evaluación de víctimas en función de su estado crítico o estable. Estos talleres proporcionarán un entrenamiento intensivo para que los profesionales puedan enfrentarse a escenarios complejos con un alto grado de preparación y seguridad.

www.technoparkmotorland.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}