• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Mar Vaquero reclama al ministro de Economía “mayor ambición, transparencia, concreción y efectividad” en las medidas contra los aranceles
Mar Vaquero reclama al ministro de Economía “mayor ambición, transparencia, concreción y efectividad” en las medidas contra los aranceles

Mar Vaquero reclama al ministro de Economía “mayor ambición, transparencia, concreción y efectividad” en las medidas contra los aranceles

17 septiembre, 2025

  • La vicepresidenta de Aragón ha participado este miércoles en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, celebrado en Valencia, donde ha defendido los sectores más afectados por los aranceles de Estados Unidos y China, como los del vino y el porcino, y ha pedido colaboración para buscar mercados alternativos

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha reclamado hoy al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, “mayor transparencia, concreción y efectividad” en las medidas contra los aranceles impuestos por Estados Unidos y China”.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha intervenido este miércoles en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, celebrado en Valencia. Vaquero ha pedido al ministro de Economía “colaboración en la búsqueda de mercados alternativos que realiza el Gobierno de Aragón, para que ayude a ampliar las acciones de diversificación de mercados”. En la reunión, también ha participado el director gerente de Aragón Exterior, Javier Camo.

“Un Ministerio más ambicioso”
“Nos gustaría que el Ministerio de Economía fuera más ambicioso en este tipo de reuniones, y hubiera más transparencia a la hora de medir las acciones que se están llevando a cabo, porque corremos el riesgo de duplicar acciones”, ha señalado Mar Vaquero.

La vicepresidenta ha manifestado que “las medidas que ha tomado el Gobierno de Aragón ante el impacto de los aranceles de los Estados Unidos han sido más efectivas, porque hemos tenido una interlocución constante con los sectores afectados, y activamos con anterioridad el Consejo de Internacionalización de Aragón, donde tuvimos contacto con las empresas y agentes sociales, para conocer el impacto empresarial y en el empleo”.

Vaquero ha señalado que, según los datos que se analizaron, “percibimos que hay un incremento de las exportaciones a los Estados Unidos de un 18%, una cifra que puede deberse a un elemento distorsionador, el incremento del acopio por parte de importadores antes de que entraran en vigor los aranceles”. Mar Vaquero ha asegurado que “hay empresas aragonesas que están apostando por instalarse en Estados Unidos y producir desde allí, para lo que requieren nuestro acompañamiento, con el fin de consolidar la fortaleza de estas empresas aragonesas”.

Seguimiento al sector porcino tras los aranceles de China
“Desde el Gobierno de Aragón hemos reivindicado también que se introduzca en estas reuniones el seguimiento de los aranceles chinos al porcino, dada la importancia que tiene el sector para Aragón, la segunda comunidad autónoma más exportadora de porcino a China”. “En este sentido, hemos pedido al ministro que esa interlocución que nos pidieron las empresas del sector porcino con el Gobierno de China se lleve a cabo cuanto antes, y que haya mayor colaboración para tratar de minimizar este impacto, que tanto preocupa al sector”.

Defensa del sector del vino aragonés
Vaquero también ha pedido que, en materia de aranceles de Estados Unidos, se trate de proteger sectores como el vino, el más vulnerable que tenemos en Aragón por sus exportaciones”. La vicepresidenta ha recordado que “de las primeras medidas que tomó el Gobierno de Aragón, incluso antes de la entrada en vigor de los aranceles, fue apoyar ayudas al sector del vino con casi el mismo valor de las exportaciones a los Estados Unidos, que suman 11,5 millones de euros al año”.

Para ello, “el Gobierno de Aragón aprobó ayudas de 9,8 millones, además de conceder 500.000 euros para cada uno de los Consejos Reguladores, y multiplicamos por tres los fondos propios que el Gobierno de Aragón destina al sector del vino, un sector estratégico, con impacto tanto en el PIB aragonés como en el empleo en el medio rural”, ha apuntado.

La vicepresidenta de Aragón también ha lamentado en la reunión “el colapso en materia energética, debido a la falta inversiones del Gobierno central en la red de transporte y distribución para asegurar la competitividad de nuestras empresas y la consolidación de la inversión extranjera que está llegando a Aragón”.

Reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización, celebrado en Valencia

Reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización. Gobierno de Aragón.

Mar Vaquero valora el Consejo de Internacionalización
Mar Vaquero valora el Consejo de Internacionalización

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/2025/09/68cad1483479e.mp3

www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}