• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Los webinars de Aragón Exterior sobre digitalización reúnen a 560 empresas en el primer semestre del año
Los webinars de Aragón Exterior sobre digitalización reúnen a 560 empresas en el primer semestre del año

Los webinars de Aragón Exterior sobre digitalización reúnen a 560 empresas en el primer semestre del año

20 junio, 2021

  • En septiembre continuará AREX Digital, el programa de Aragón Exterior para apoyar la presencia online de las empresas aragonesas en los mercados internacionales

La sociedad adscrita a CORPORACIÓN, Aragón Exterior (AREX), ha concluido esta semana la primera parte de su ciclo de webinars AREX Digital 2021 con el seminario “Cómo medir el ROI de las acciones de promoción digital para la venta internacional”. África Tierro y Juan Berganza, de la agencia Grow Digital Sales, han presentado herramientas para medir el retorno de la actividad comercial en entornos digitales. 80 empresas aragonesas se han interesado por este tema, y un total de 560 personas han participado en los distintos webinars de este ciclo desde enero.

Los ponentes del último seminario online, celebrado esta semana, defendieron que es imprescindible medir el éxito de cualquier acción de promoción para saber qué canales y formatos funcionan mejor. Recomendaron usar un cuadro de mando y aprovechar las posibilidades que ofrecen herramientas digitales como Google Analytics. Esta evaluación continua es un ejercicio que debe alinear a diferentes departamentos de la empresa. Una vez instaurada, sirve para evaluar y ajustar estrategias de promoción digital y alocar recursos y esfuerzos de forma eficiente.

Durante estos meses, se han analizado vía seminarios online diferentes aspectos de la venta digital internacional de la mano de profesionales de la comunicación y el marketing. Las primeras citas, de enero a marzo, versaron sobre las distintas herramientas que las empresas tienen a su alcance para promocionarse y ganar clientes en mercados exteriores por la vía digital.

En la primera sesión, en enero, Alvaro García Saldaña, de la agencia “Make me Grow”, explicó cómo elegir mercados y posicionarse en ellos aprovechando la inteligencia competitiva digital. Hay muchas fuentes de datos que permiten obtener información, tanto sobre los potenciales clientes y sus gustos –que varían mucho de un país a otro- como sobre los competidores. Información que, a su vez, permite tomar mejores decisiones estratégicas.

La utilidad de la promoción digital fue el tema de debate en la mesa redonda celebrada en febrero. Nacho Lázaro, director comercial de Bodegas Care; Raúl Calavia, CEO de Brand in Black y Noemí Moreno, directora y fundadora de la agencia Squares & Meters, intercambiaron opiniones y experiencias sobre eventos presenciales, eventos virtuales y la digitalización que ha sufrido la promoción internacional a raíz de la pandemia y las restricciones de viaje.

Por su parte, Sarai Cruz Moreno, directora de estrategia en 3dids.com, expuso en marzo qué hay que tener en cuenta a la hora de enfocar la estrategia de marketing digital internacional e hizo un repaso de las últimas tendencias para hacer más efectiva la promoción online.

Los webinars de abril y mayo estuvieron centrados en los marketplaces, como Amazon o Alibaba, que acumulan la mayor parte de las transacciones del ecommerce mundial. Alejandro Orviz, fundador de la consultora Blucó, desgranó las ventajas de usar plataformas para vender a nivel internacional, y Andrés Vicente, responsable de operaciones de eBusiness & Marketing Internacional en Inycom, presentó las funcionalidades de los programas PIM, que permiten gestionar de forma eficiente los catálogos multicanal y multimercado. Como en todos los seminarios de este ciclo, las empresas aprovecharon para plantear sus dudas a los expertos tras la ponencia.

Tras este repaso por el mundo de la venta online internacional y sus posibilidades, el ciclo AREX Digital seguirá en septiembre con nuevos expertos para fomentar la digitalización de las empresas en sus actividades de exportación.

Mientras, los interesados pueden ver las grabaciones de los primeros seis webinars en la página web de Aragón Exterior

www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}