Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Política de Cookies.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El transporte marítimo continúa siendo un pilar fundamental para las exportaciones aragonesas. Con el objetivo de analizar las perspectivas para 2025 y las principales novedades del sector, Aragón Exterior organiza una jornada que contará con la participación de los puertos de Barcelona, Valencia y Bilbao, transitarios y empresas vinculadas al comercio internacional. El evento se celebrará el martes, 21 de enero en Ibercaja Espacio XPLORA, a partir de las 9:30 horas.
Una mesa redonda con expertos del sector – Olga Salvador de Port de Barcelona, Cristina Rodríguez Cruz de Valenciaport, Jon Anasagasti del Puerto de Bilbao, Oscar Calvo, director de la transitaria aragonesa JCV Shipping & Solutions y Ramón Adé, director de Terminal Marítima de Zaragoza, serán los encargados de analizar la agitada actualidad. Desde las últimas novedades de los puertos en aspectos como infraestructuras, servicios y normativas hasta los cuellos de botella a los que se enfrenta Aragón en el transporte ferroportuario.
Otro foco será la situación geopolítica actual, con un recién investido Donald Trump que no esconde su interés en controlar puntos logísticos clave como el Canal de Panamá y que ya ha anunciado nuevos aranceles para varios países. Las tensiones entre EEUU y China serán otro factor de incertidumbre que podrán influir en el transporte internacional, al igual que los conflictos en Oriente Medio y la guerra entre Rusia y Ucrania. La coyuntura económica en diferentes partes del mundo y las tendencias en términos de sostenibilidad son otros factores que van a influir en la evolución de fletes y procedimientos.
“El mundo globalizado trae muchas ventajas, pero también implica que un cambio en las variables de las cadenas de transporte en cualquier parte del mundo nos puede afectar en forma de retrasos, modificaciones de rutas o fluctuación de los precios. Es fundamental que las empresas estén bien informadas y que tengan planes de contingencia para los diferentes riesgos que se presentan, con el fin de proteger sus cadenas logísticas”, explica Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior.
El evento también dedicará un espacio especial a la logística de productos aragoneses con alta demanda internacional, como la alfalfa. En los primeros 10 meses de 2024, Aragón exportó casi 200.000 toneladas de alfalfa deshidratada, principalmente a Oriente Medio y Asia, compitiendo con potencias mundiales como EE.UU. y superando obstáculos como el alza de los fletes marítimos por el conflicto del mar Rojo. Maite Osés, responsable de compras y logística de la empresa Nafosa, explicará cómo su empresa organiza su distribución a todo el mundo tanto desde Europa como desde América Latina, con un fuerte enfoque en la intermodalidad.
La apertura y la clausura del evento correrán a cargo de Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior, y de Javier Martínez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, respectivamente.
Los interesados en asistir a la jornada podrán inscribirse en la página web de Aragón Exterior.
www.aragonexterior.es