• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / López exige el fin de la improvisación en las obras del corredor mediterráneo que ha paralizado las terminales ferroviarias
López exige el fin de la improvisación en las obras del corredor mediterráneo que ha paralizado las terminales ferroviarias

López exige el fin de la improvisación en las obras del corredor mediterráneo que ha paralizado las terminales ferroviarias

15 octubre, 2024

  • El consejero ha enviado una carta a los presidentes de Adif y de Renfe pidiendo más trenes y mayor capacidad operativa ante el colapso logístico
  • En su visita a la TMZ, donde se acumulan contenedores y mercancías a granel, ha comprobado cómo el número de trenes se ha reducido un 75% en dos semanas

Los trabajos en el corredor mediterráneo, actualmente con importantes restricciones por las obras a la altura de Roda de Bará en Cataluña, que comenzaron el 1 de octubre y se prolongarán hasta marzo de 2025, están provocando un impacto altamente negativo para la salida de las mercancías agroalimentarias de las terminales ferroviarias aragonesas.

Las obras comenzaron el 1 de octubre y en apenas dos semanas el número de trenes cargados de contenedores y mercancías a granel se ha reducido en un 75%. En el caso de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), de operar entre 130 y 140 trenes en ese periodo se ha pasado a 34, lo que ha derivado en una acumulación de mercancías que amenaza, no solo con paralizar la actividad logística a través del tren, sino con ralentizar gravemente la actividad productiva del sector agroalimentario en Aragón, que representa el 10% del PIB de la comunidad autónoma, cuya facturación anual supera los 7.000 millones de euros y en la que trabajan casi 19.000 trabajadores en sus más de mil empresas.

“Pese a que estas obras estaban planificadas desde hace tiempo, estamos constatando unos alarmantes niveles de improvisación por parte de Adif en la gestión de la capacidad que queda operativa y por parte de Renfe en la planificación de los trenes”, ha manifestado el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.

La alarmante situación ha llevado a los operadores logísticos aragoneses a solicitar a Octavio López que interceda ante Renfe y a Adif para que aumenten la producción ferroviaria en el corredor y a dotarlo de una operatividad que permita normalizar la actividad de las terminales ferroviarias aragonesas. El consejero aragonés ya ha dado curso a la petición y hoy mismo ha enviado una carta a los presidentes de Renfe y Adif en la que “les remito la que a mí me han hecho llegar los operadores, exponiéndole esta gravísima situación y solicitando su urgente intervención para que arbitren una solución”.

Al Consejero le han acompañado la DG de Logística, Raquel Campos, el DG de Transportes, Miguel Ángel Anía, el consejero de Presidencia de Zaragoza, Ángel Lorén, y el gerente de TMZ, Ramón Adé. DGA.

La situación ha hecho saltar todas las alarmas y puede acabar siendo crítica si no se adoptan medidas en el corto plazo, puesto que en las terminales intermodales se acumulan ya los contenedores cargados de alfalfa, cereal o porcino, a la espera de unos trenes que no llegan, con el agravante de que la carretera no representa una alternativa al ferrocarril en este caso, puesto que no existen camiones para transportar semejante volumen de mercancías. El colapso ferroviario se produce precisamente en un momento en el que permanece cortado el paso fronterizo del Somport, vía principal de llegada del cereal desde Francia.

Octavio López ha advertido de que “el Gobierno de Aragón hará cuanto esté en su mano para que esta situación se revierta lo antes posible y estaremos vigilantes ante los pasos que den o no den Renfe y Adif, porque de ellos depende ahora mismo una parte importante de la economía aragonesa, es su responsabilidad y no nos pueden dejar tirados y sin alternativa”.

López ha estado acompañado durante la visita a la TMZ por el consejero de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, quien ha coincidido en la reclamación del Gobierno de Aragón, incidiendo en que “ha descendido un 75% la actividad en la Terminal Marítima de Zaragoza desde que han comenzado estas obras sin previsión alguna por parte del heredero de Ábalos”. “La falta de gestión del Ministerio va a bloquear la TMZ y llenarla de contenedores llenos de mercancía, mucha de ella perecedera como es la alfalfa o el cerdo”, ha lamentado Lorén, quien exige soluciones inmediatas.

Los firmantes de la carta enviada al consejero de Fomento y que este ha remitido al ministro de Transportes y Movilidad sostenible son el director gerente de la Terminal Marítima de Zaragoza, Ramón Adé; el gerente de TMZ Services, Arturo Sañudo; el director general de la Terminal Intermodal de Monzón, José Antonio Ramos; el gerente de Aralogic, Mariano Aznar; el director general de JCV Shipping Solutions, Óscar Calvo; el presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, Luis Villamayor; y la presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa, Deshidratada, Cristina Vendrell.

www.tmzaragoza.eu

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}