• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Las empresas públicas desarrollan sus estrategias de sostenibilidad

Las empresas públicas desarrollan sus estrategias de sostenibilidad

Corporación Empresarial Pública de Aragón5 julio, 2022

  • Los esfuerzos se están centrando en aspectos sociales vinculados a la salud, bienestar y desconexión digital de los empleados en el trabajo

El Grupo de Acción de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las empresas públicas españolas – al cual pertenece Corporación Empresarial Pública de Aragón-, está trabajando en mejorar la contribución social de las empresas públicas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 “Salud y Bienestar” de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible,  a través de planes e iniciativas innovadoras en materia de salud, bienestar y desconexión digital de las personas trabajadoras.

Los aspectos sociales, entre los que se encuentran la salud y la seguridad en el trabajo, están siendo objeto de atención por parte de los reguladores en los nuevos marcos normativos de sostenibilidad de la Unión Europea y de los inversores y, como consecuencia, están adquiriendo mayor protagonismo en las agendas de sostenibilidad de las compañías.

Por otro lado, la salud y bienestar es una de las nueve rutas de transformación empresarial incluidas en la hoja de ruta “Visión 2050” presentada recientemente en el marco del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible por Forética. La salud es uno de los indicadores más fiables de desarrollo y sostenibilidad en la sociedad.

En los últimos estudios, se ha evidenciado la relación entre la inversión en salud y bienestar y la productividad en las organizaciones. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada euro invertido en el tratamiento ampliado de los trastornos mentales comunes, hay un retorno de 3,83 euros en mejora de la productividad.

El reciente encuentro empresarial organizado por Forética, ha abordado esta aportación social por parte de las empresas, conscientes de que nos enfrentamos cada vez más a retos en relación a la delimitación entre tiempo de trabajo y descanso y desconexión digital. Las empresas tienen la obligación de velar por su limitación y correcta gestión.

La reunión ha contado con la participación de Jerónimo Maqueda, director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien se ha profundizado en el trabajo de la Red Española de Empresas Saludables.

Trabajo realizado y empresas miembros del grupo de trabajo

El Grupo de Acción de Sostenibilidad y RSE en las Empresas Públicas comenzó, ya su quinta edición en 2022, analizando la acción de las empresas públicas en la transición hacia las cero emisiones netas. El Grupo ha abordado en ediciones previas asuntos claves en materia de sostenibilidad como son el compromiso de las empresas públicas con los nuevos marcos regulatorios de sostenibilidad de la Unión Europea, la contribución a la Agenda 2030 (con foco en las iniciativas vinculadas a transparencia, economía circular y voluntariado corporativo), la gestión de riesgos no financieros o la contratación pública responsable, entre otros.

Liderado por Forética y encabezado por el Instituto de Crédito Oficial e Informa D&B, el Grupo de Acción, está compuesto por más de 30 entidades públicas empresariales tales como la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Adif, Aena, Aquavall, CESCE, Emasesa, ENAIRE, Enresa, ENUSA, Extremadura Avante, Grupo Tragsa, ICEX, INECO, Metro de Madrid, Navantia, Paradores, Renfe, RTVE, SENASA y Valenciaport, entre otras.

www.aragoncorporacion.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}