• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / La Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) integra a las 30 primera empresas
La Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) integra a las 30 primera empresas

La Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) integra a las 30 primera empresas

9 mayo, 2019

  • Esta mañana se ha celebrado la I Jornada en la que se han debatidos las primeras propuestas sobre salud y bienestar en el ámbito laboral

“El ámbito laboral no puede ser ajeno a la salud porque está demostrado que los efectos positivos son inmediatos, como es el descenso de la siniestralidad y el absentismo”, indicó esta mañana la directora general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Soledad de la Puente, en el acto de apertura de la I Jornada de la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES), en el que también intervino el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo.

Cerca de 30 empresas aragonesas, entre ellas la Corporación Empresarial Pública de Aragón, se han inscrito en la RAES y participan activamente con propuestas y actividades relacionadas con la salud y el bienestar en el ámbito laboral.

Soledad de la Puente indicó que lo importante de esta Jornada es que “las empresas puedan beneficiarse de una serie de experiencias. Hay que tener en cuenta que el 96% de las empresas aragonesas son pequeñas o muy pequeñas y en este sentido necesitamos a las de mayor tamaño para que se produzca un efecto de contagio”.

Terminó diciendo Soledad de la Puente que “por parte de la Administración hemos de tener una actitud activa, de escucha activa. No se trata tanto de curar como de prevenir y en este sentido tenemos un interés común con empresas y trabajadores”.

La Jornada de esta mañana tenía como objetivos profundizar en conceptos y estrategias de promoción de la salud; proporcionar herramientas y recursos para el diseño de proyectos saludables; facilitar el intercambio de experiencias de promoción de la salud desarrolladas en empresas de Aragón y debatir sobre el interés de las redes en el escenario laboral.

Francisco Javier Falo destacó la coordinación entre las distintas áreas administrativas para que la RAES llegue a buen fin. “La salud y el bienestar son motores de crecimiento y es evidente que el ámbito laboral es un determinante de la salud. Parece estrictamente necesario que las propuestas relacionadas con la salud han de estar presentes en todas las políticas”.

Los participantes en la Jornada quedaron repartidos en cuatro grupos de trabajo que analizaron otros tantos proyectos relacionados con la salud y el bienestar en las empresas, en concreto los desarrollados en BSH Electrodomésticos, el Departamento de Hacienda del Gobierno de Aragón, Arcelormittal Tailored Blanks Zaragoza y Atlas Copco Power and Flow Division.

Un año después

La Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) comenzó en 2018 a través de una iniciativa del Gobierno de Aragón, en concreto de la Dirección General de Trabajo mediante el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) y de la Dirección General de Salud Pública para promover, entre las propias empresas, la cultura de la salud, el intercambio de experiencias empresariales y el reconocimiento de trabajo de las empresas en el ámbito de la mejora de la salud y el bienestar de sus trabajadores.

La puesta en marcha de la RAES estaba contemplada en la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo. En esta Estrategia ya se establecía la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de la promoción, apoyo y fomento de las de las iniciativas de promoción de la salud.

El Plan de Salud de Aragón 2030 pretende, por su parte, ser un instrumento para establecer una serie de actuaciones para mantener y mejorar la salud de la población aragonesa. La Estrategia se basa en integrar la salud en todas las políticas y no solo en el ámbito sanitario y sus actuaciones se centran en la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y el fortalecimiento de la atención integral.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}