El Puerto de Valencia haanunciado una inversión de 50 millones de euros para la mejora de la líneaferroviaria Zaragoza – Teruel – Sagunto. Esta partida se incluirá en el Plan deInversiones de la Autoridad Portuaria de Valencia. El anuncio se harealizado durante la visita a Valencia del Presidente de Aragón, Javier Lambán. Estos 50 millones deeuros se suman a las cantidades ya aprobadas con anterioridad y destinadas a lamejora de los apartaderos para las mercancías (13 millones recientemente), asícomo a las inversiones destinadas al acceso ferroviario al Puerto de Sagunto yParc Sagunt (31 millones de euros), todas ellas a cargo de la AutoridadPortuaria de Valencia. “La inversión del Puertode Valencia en la línea ferroviaria es un espaldarazo para Aragón PlataformaLogística”, ha asegurado Javier Lambán, “una forma de vertebrar dos territorioscon gran actividad comercial y un gran peso logístico y conectarla con elcorredor Cantábrico, alrededor de un área de influencia del 33, 4% del PIB”. Ximo Puig NO ha dudado en calificar de “pocorazonable que la tercera y cuarta ciudad españolas NO estén actualmenteconectadas”, y aplaude esta actuación que redundará en la conexión ferroviariaZaragoza-Sagunto-Valencia. Javier Lambán ha anunciadotambién que Teruel acogerá una cumbre para impulsar el corredorCantábrico-Mediterráneo, a la que invitarán a las Comunidades afectadas y haasegurado que actuaciones como la anunciada son el “relato de una Españafederal en red y NO radial como hasta ahora”. La línea Sagunto –Teruel – Zaragoza, supone un enlace ferroviario directo con el norte peninsulardesde el Mediterráneo, llamado a cobrar protagonismo en el contexto de lasactuaciones del Corredor Mediterráneo como un ramal del mismo. Supone lavertebración de dos territorios con gran actividad comercial y con un enormepeso y potencial logístico y contribuye a superar el desequilibrio de que latercera y cuarta ciudad de España tuviesen una conexión ferroviaria enormementedeficiente. Aunque siguen sinresolverse todos los problemas que la línea presenta actualmente, se garantizanlas condiciones mínimas de seguridad y fiabilidad que los operadores demercancías requieren. Esta iniciativa supondrá también, de forma indirecta, unamejora en el servicio a los pasajeros que podrán ver reducida en casi una horael trayecto de 140 kilómetros que actualmente cuesta casi cinco horas enrecorrerse. La mejora de estainfraestructura es imprescindible y beneficiosa para ambas Comunidades puesfavorece su competitividad tal y como se desprende de los múltiples estudiosrealizados por las diferentes asociaciones y confederaciones empresariales delas dos Comunidades. Los beneficios de lamejora de esta línea serán NO solo económicos, sino también medioambientales. El “ NO uso “de la línea ferroviaria, implican que se realicen 364. 485kilómetros más al año, un 87, 5 % más de emisiones de CO2 y un gasto en gasóleoadicional de 1, 66 millones de euros, que si esos mismos tráficos se realizaranpor el Corredor ferroviario. Avances en logísticaentre Comunidades Aragón trata de mejorarsu capacidad de interconexión y su eficiencia logística para agilizar el flujode mercancías y atraer más empresas. En cada reunión entre el Presidente deAragón y sus homónimos de las Comunidades vecinas, se avanza en acuerdos delogística, mejora de las comunicaciones o en la puesta en marcha de conveniosde colaboración en diversas materias como sanidad y educación. La primera reunión fuecon Navarra con la presidenta Uxue Barkos (3/10/2015) y acordó impulsar laterminal marítima de Noain mediante la introducción de contenedoresfrigoríficos y la ampliación de dos a cinco conexiones por semana entrePamplona-Zaragoza-Barcelona. La segunda reunión semantuvo con Cataluña con el president Carles Puigdemont (22/2/2016) yresponsables del Puerto de Barcelona, con quienes se acordó la construcción yfinanciación de doce apartaderos ferroviarios de 750 metros en la líneaBarcelona-Zaragoza. La tercera pata del proyecto es estudiarla mejora de la interconexión con Valencia/Sagunto en la reunión con elpresidente Ximo Puig y el de la autoridad portuaria, Aurelio Martínez, ya quesupone conectar definitivamente Zaragoza y Valencia y proyectar una conexiónhasta el Cantábrico. Los avances logísticos y de comunicación redundarán en mejorar la centralidadde Aragón logística con Plaza, la Terminal Marítima de Zaragoza y todas lasplataformas.
You are here: Home / Noticias / La inversión de 50 millones de euros del Puerto de Valencia en la línea ferroviaria, un espaldarazo para Aragón Plataforma Logística