• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / La economía aragonesa destaca por su dinamismo en el mercado laboral y las exportaciones
La economía aragonesa destaca por su dinamismo en el mercado laboral y las exportaciones

La economía aragonesa destaca por su dinamismo en el mercado laboral y las exportaciones

29 diciembre, 2023

  • La buena marcha economía aragonesa se refleja en la positiva evolución del PIB regional con un crecimiento interanual del 1,9% en el tercer trimestre

El Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón ha publicado este viernes el Boletín Trimestral de Coyuntura número 83, en el que se incluye el análisis de la evolución de la economía internacional, española y, especialmente, aragonesa durante el tercer trimestre de 2023. Un documento en el que queda reflejado el gran dinamismo del mercado laboral y también de las exportaciones aragonesas.

La recuperación de la economía global tras la pandemia y la invasión de Ucrania continúa siendo lenta y desigual, y las divergencias entre áreas económicas tienden a aumentar, particularmente entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Durante la primera mitad de 2023 la economía mundial se ha comportado mejor de lo esperado, al tiempo que las elevadas tasas de inflación se moderaban por un efecto base en los precios de la energía.

Sin embargo, en el segundo semestre se hace progresivamente patente una ralentización en el ritmo de actividad económica, mientras los precios de los alimentos continúan presionando al alza la inflación.

Se espera que este debilitamiento se prolongue los próximos trimestres, por lo que las previsiones para 2024 se vienen revisando más bien a la baja para la mayor parte de los países.

El balance de riesgos permanece inclinado a la baja, entre otros factores, por las dudas sobre China, dado su peso en la economía mundial, o las tensiones geopolíticas, donde ha aparecido un nuevo foco con el conflicto en Israel.

Por último, cabe señalar que en 2024 se celebran elecciones en más de 70 países, en varios casos con potenciales consecuencias geopolíticas que pueden trascender a sus ámbitos domésticos. Entre ellas destacan las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre, las elecciones al Parlamento Europeo en junio o las elecciones legislativas y presidenciales en Taiwán en enero.

En este contexto, la economía española y aragonesa participan de la tendencia general a la desaceleración, pero han crecido a buen ritmo durante los tres primeros trimestres de 2023, por encima del promedio de la eurozona, con el apoyo de un vigoroso mercado de trabajo, unas tasas de inflación algo más contenidas que la media y un comportamiento dinámico de las exportaciones.

De acuerdo con las estimaciones del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), elaboradas sobre los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España (CNTR), el PIB de Aragón ha logrado avances del 3,7% anual en el primer trimestre del año, del 2,3% anual en el segundo y del 1,9% anual en el tercero, holgadamente por encima del promedio de la UEM, cuyo crecimiento fue del 1,3% anual, del 0,6% anual y del 0,0% anual en esos mismos trimestres.

Desde el punto de vista de la demanda, esta pérdida de impulso de la economía aragonesa en el tercer trimestre del año se debía a una menor contribución al crecimiento tanto del sector exterior como de la demanda interna, donde la aceleración de la inversión de la inversión en bienes de equipo no pudo compensar la pérdida de fuelle del consumo y la inversión en construcción.

Por su parte, desde el lado de la oferta, en el tercer trimestre de 2023 aceleraban su ritmo de avance la industria y la construcción, mientras que la agricultura volvía al terreno positivo y los servicios desaceleraban.

En el mercado de trabajo, el empleo en Aragón ha registrado aumentos del 1,3% anual en invierno, del 1,2% anual en primavera y del 2,2% anual en verano, situando la tasa de paro en el 7,8% de la población activa en media del tercer trimestre del año, la cifra más baja desde el verano de 2008.

Las tasas de inflación en Aragón eran algo más contenidas que la media nacional, del 4,8% anual en el primer trimestre del año y del 2,3% anual tanto en el segundo como en el tercero. La subyacente se situaba por encima de la inflación general, siendo del 5,7% anual en media del tercer trimestre, aunque algo más baja que en el conjunto de España.

Los indicadores parciales disponibles del cuarto trimestre de 2023 sugieren que la economía española y aragonesa mantendrían un dinamismo similar al registrado en verano, con ciertas señales de pérdida de tracción. Ambas economías vienen mostrando una notable resiliencia, particularmente por comparación con la UEM, en un entorno adverso dominado por el endurecimiento de la política monetaria y una elevada incertidumbre geopolítica.

Esta resiliencia se apoyaría en la relativa solidez del consumo de los hogares, que a su vez descansa en el buen comportamiento del mercado de trabajo, así como el dinamismo de las exportaciones de bienes.

Finalmente, la habitual Instantánea Sectorial que acompaña al Boletín Trimestral de Coyuntura, realiza en esta ocasión un análisis de las relaciones comerciales de Aragón con Israel, los Territorios Palestinos y los países de su entorno.

www.aragonexterior.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}