Jaca cuenta con dos nuevos proyectos empresariales que se acaban de poner en marcha gracias al apoyo financiero de la sociedad pública Sodiar, y que supondrán una inversión global superior a los 140. 000 euros en la ciudad, ha anunciado esta mañana el director general de Economía, José María García, que ha formalizado las operaciones con las empresas, en presencia del alcalde jacetano, Víctor Barrio. A través de esta operación, se impulsa la creación de una firma de mensajería y comunicación y una tienda de productos llamados gourmet , lo que supone la formalización de los primeros proyectos acogidos al Fondo “Emprender Jaca”, rubricado en octubre el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, con el primer edil. José María García ha felicitado a los emprendedores de estas iniciativas “por iniciar un camino generación de riqueza y empleo” y también al Ayuntamiento de Jaca, por la creación de este fondo especial, “que nos permite llegar a un número más alto de empresas en unos momentos en los que la colaboración entre instituciones es fundamental para lograr la máxima eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos”. Cañamares RMA S. L. es la empresa que asumirá una franquicia de Mail Boxes, de servicios de envíos, de comunicación y de diseño gráfico dedicada a pymes y particulares. Sus promotores recibirán un apoyo financiero, a través de un préstamo participativo de Sodiar, de 15. 000 euros, que servirá para crear tres nuevos empleos en Jaca. Este proyecto ha sido cofinanciado entre el Fondo “Emprender Jaca”, dotado por el Ayuntamiento de Jaca, y el dirigido al Impulso a emprendedores, que gestiona Sodiar, dotado por el Gobierno de Aragón. Pilar Bernúes es la responsable del nuevo establecimiento con el que cuenta Jaca, de productos de alimentación gourmet, que se centrará en la comercialización de conservas, comida preparada, productos artesanos locales. Ha obtenido un préstamo en condiciones preferentes por valor de 9. 000 euros. El Fondo “Emprender Jaca”, firmado en octubre, tiene una vigencia de dos años. El Ayuntamiento financia la iniciativa con un mínimo de 100. 000 euros durante ese periodo. Los responsables de Sodiar, por su parte, son los encargados de evaluar los proyectos que lleguen al Ayuntamiento de Jaca, cuyos responsables serán finalmente los que tomen la decisión respecto a las concesiones de ayuda. El respaldo a los proyectos empresariales se materializa mediante la suscripción de préstamos participativos en la sociedad beneficiaria aunque, de forma excepcional, se puede establecer otra forma de financiación si la relevancia económica y/o social lo requiere. Las iniciativas pueden obtener una inversión máxima por proyecto de 15. 000 euros o hasta el 70% de la inversión total que deban ejecutar. Este convenio se suma al establecido ya por el consejero Bono con los responsables del Ayuntamiento de Huesca para crear el fondo “Emprender Huesca”, financiado por el consistorio altoaragonés y gestionado por Sodiar para los ejercicios 2012 y 2013. Además, Sodiar mantiene su líneas de apoyo financiero a emprendedores y pymes de la Comunidad.
You are here: Home / Noticias / Jaca cuenta con dos nuevos proyectos empresariales financiados por Sodiar y el fondo “Emprender Jaca”