• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Industria presenta dos nuevas líneas de ayudas para pymes y grandes empresas por valor de 30 millones de euros
Industria presenta dos nuevas líneas de ayudas para pymes y grandes empresas por valor de 30 millones de euros

Industria presenta dos nuevas líneas de ayudas para pymes y grandes empresas por valor de 30 millones de euros

21 junio, 2021

  • Aliaga: “es la mayor línea de ayudas de este tipo que se concede en Aragón. Con ella damos respuesta a las propuestas planteadas por más de 300 empresas y pymes aragonesas”
  • Las ayudas están destinadas a financiar inversiones para el desarrollo y la digitalización de las empresas y se dividen en dos programas: ayudas a la industria y pymes en Aragón, con fondos FEDER, y ayudas para la industria digital, innovadora y sostenible, con fondos REACT EU. Ambas suman 30 millones de euros

El Departamento de Vicepresidencia, Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial gestionará estas dos líneas de ayudas que suman una inversión de 30 millones de euros. En esta presentación, el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha insistido en la especial sensibilidad que hay desde el Gobierno con el sector industrial con estas dos líneas de ayuda “que, además, demuestran que los fondos europeos están llegando a Aragón. Tenemos la oportunidad y sabremos aprovecharlos”.

Aliaga ha destacado que estas líneas de ayuda “servirán para mejorar la competitividad, mantener el empleo, exportar y apoyar a la industria innovadora y sostenible” y que esta “es la música que suena en Europa y Aragón está sabiendo posicionarse”. Por último, ha recordado que es la mayor partida de ayudas a pymes en Aragón y que pone de manifiesto el esfuerzo que se está haciendo desde el Ejecutivo autonómico para escuchar las propuestas de las empresas aragonesas y que sean la punta de lanza para absorber las inversiones procedentes de los fondos europeos.

Mientras, el director general de Desarrollo Estatutario y Programas Europeos, Luis Estáun, ha destacado más de 300 empresas que han realizado consultas y que “va a ser la instancia real y tangible en la que se va a poder acceder a los fondos Next Generation en Aragón y queremos insistir en que hay que aprovechar esta oportunidad”.

También ha intervenido el director general de Industria y Pymes, Javier Navarro, que ha detallado los aspectos técnicos de ambas líneas de ayudas y ha avanzado el interés que ya han despertado entre pymes y grandes empresas. Navarro también ha destacado que “comparten muchos aspectos” y que “nunca hubo una dotación así de fondos FEDER en Aragón”.

PROGRAMA TDI (10 MILLONES DE EUROS) 

Se enmarca en el Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020, cofinanciada al 50% por la Unión Europea. El Programa de ayudas para la Transformación y Desarrollo Industrial (TDI) en Aragón gestionará las ayudas destinadas a proyectos empresariales de las pymes que se desarrollen durante el año 2021. El plazo de solicitudes que ya está abierto se cerrará el 14 de julio de 2021 y el periodo subvencionable será desde el uno de enero hasta el 31 de diciembre de 2021.

La finalidad de estas ayudas es fortalecer un modelo productivo basado en la industria, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad que genere empleo de calidad y una proyección  competitiva e internacional. Podrán recibir las ayudas los proyectos empresariales de las pymes que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de otra índole, posea potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social, que fomenten la inversión productiva, el desarrollo de proyectos de I+D, la innovación- protección de la propiedad industrial, el desarrollo de proyectos de consultoría técnica para la mejora competitiva y el crecimiento, así como la innovación a través del diseño industrial de productos y servicios.

La cuantía total de la convocatoria es de 10 millones de euros, la más alta, en cuanto a convocatorias regulares se refiere, de las amparadas en el Programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón hasta la fecha. Se nutre de los fondos del Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020, cuyo cierre está previsto en el año 2022.

En cuanto a las actuaciones subvencionables: las relacionadas con proyectos que se realicen e implanten de forma efectiva en Aragón en el período subvencionable correspondiente, dentro de las categorías de:

  • Ayudas regionales a la inversión
  • Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental
  • Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial
  • Ayudas para servicios de consultoría técnica

Los beneficiarios podrán ser las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

PROGRAMA DE AYUDAS IDIS (20 MILLONES DE EUROS)

Se enmarca en el Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020 a través de los Fondos REACT-EU, financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19. Las ayudas para la Industria Digital, Innovadora y Sostenible, financiadas mediante la iniciativa de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) ascienden a 20 millones de euros.

La finalidad de esta convocatoria es apoyar las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital y verde, que serán aspectos clave para conseguir una autonomía estratégica industrial. Se podrá concurrir a las ayudas desde dos categorías distintas de subvenciones a fondo perdido: por régimen de mínimos, es decir, un único beneficiario puede llegar a los 200.000 euros, o por régimen general de exención por categorías, en cuyo caso, no hay límites de ayuda. Ambos regímenes son acumulables.

Los beneficiarios de esta convocatoria serán pymes y grandes empresas y las dos líneas centrales del presupuesto se destinarán a la transformación digital de las empresas y a la transformación orientada al medio ambiente. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de septiembre y el periodo subvencionable será retroactivo, desde el uno de febrero de 2020 hasta el 31 de julio de 2021.

Este programa trata de dar respuesta a una situación excepcional sobrevenida por la pandemia que ha provocado una evidente crisis en la actividad económica.

Las actuaciones subvencionables se dividirán en cinco bloques:

  • Ayudas regionales a la inversión
  • Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental
  • Ayudas a la innovación en materia de procesos y organización
  • Ayudas a la innovación
  • Ayudas para Servicios de Consultoría Técnica

Y los recursos se destinarán a:

  • Apoyar la inversión en las empresas para, a su vez, apoyar el empleo.
  • Revitalizar el crecimiento sostenible de las empresas y aumentar su resiliencia de forma que puedan continuar operando a pesar de interrupciones sin precedentes como la que ha supuesto las crisis de la COVID-19.
  • Movilizar inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital y verde.

La convocatoria se financia por un importe total de 20 millones de euros. Además, habrá una nueva convocatoria en el ejercicio 2022, dotada con 10 millones y se le sumará lo que no se haya podido ejecutar en 2021.

Más información aquí

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}