• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Fitur: Una inmersión virtual para conocer el mejor Aragón real
Fitur: Una inmersión virtual para conocer el mejor Aragón real

Fitur: Una inmersión virtual para conocer el mejor Aragón real

18 enero, 2023

  • Aliaga destaca “la consolidación de la Comunidad como referente en turismo de interior”
  • Las cifras de turistas en 2022 se han aproximado a las de 2019, año récord en Aragón

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha participado en el acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en IFEMA y que es uno de los mayores referentes del sector turístico a nivel internacional.

Junto a otros representantes institucionales han recibido en el stand de Turespaña la visita de SS.MM los Reyes, que han realizado un recorrido por varios pabellones y expositores. El vicepresidente aragonés se ha mostrado “muy satisfecho” porque está viendo cómo Aragón “está presentando algo rotundo y poniendo sobre la mesa el patrimonio, pero también algo más importante, los 3,3 millones de turistas y los 7,6 millones de pernoctaciones (hasta noviembre) que ha tenido la Comunidad en 2022”. Aliaga también ha querido destacar el esfuerzo del sector “que ha asumido costes de todo tipo, ha renacido y ha presentado un balance en 2022 para quitarse el sombrero”. “La sensación en el sector”, ha concluido Aliaga, es que el liderazgo de Aragón en turismo de interior se está consolidando”.

Aliaga sobre el papel de Aragón en FITUR 2023

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2023/01/63c7d8b6875ae.mp3

A falta de completar las estadísticas de 2022, Aragón recibió hasta noviembre a 3,3 millones de turistas que realizaron 7,6 millones de pernoctaciones. A estas alturas, se trata de poco más de 200.000 turistas menos que en 2019, año récord para el turismo aragonés. También cabe destacar que, en Aragón, el sector del turismo representa casi un 9% del PIB y está integrado por más de 8.000 empresas turísticas en diversos ámbitos y con distintas estructuras, predominando las pymes y los autónomos y siendo, además, si no el más importante, uno de los sectores claves para fijar población en el territorio contribuyendo, sin duda, a la lucha contra la España vacía.

Stand de Aragón

El stand de Aragón tiene unas dimensiones de 500 m2 y la temática se centra en los cuatro bienes culturales y naturales de Aragón declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el arte Mudéjar aragonés, el tramo aragonés del Camino de Santiago, el Pirineo-Monte Perdido y el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo. Está situado en el Pabellón 7 (7B11) del recinto ferial IFEMA de Madrid.

A través de estos elementos se quieren dar a conocer tanto los espacios naturales como las manifestaciones culturales de la Comunidad y mostrar, a la vez, la amplia oferta de actividades de ocio y turismo activo y de productos como el ecoturismo, el enoturismo, astroturismo, el turismo familiar, el gastronómico, slowdriving, etc.

PROGRAMA ARAGON FITUR 2023

Los Alimentos de Aragón también tendrán un lugar destacado en el Rincón Gastronómico, una zona pensada para potenciar, a través de la tecnología que ofrece la mesa de los sentidos, la percepción de los olores, sabores y formas de los nobles Alimentos de Aragón. En este rincón, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente realizará diez pases que alternarán los showcooking con degustaciones interpretadas poniendo el foco en la calidad diferenciada de Aragón.

De miércoles a viernes, la actividad pondrá en valor el patrimonio agroalimentario aragonés utilizando emblemas como el Jamón de Teruel DOP y el Ternasco de Aragón IGP, además de figuras como Artesanía Alimentaria de Aragón, C´alial y la producción ecológica. Las explicaciones se apoyarán con recursos audiovisuales, efectos técnicos y degustaciones.

El viernes 20 de enero será el día de Aragón. Por la mañana se llevarán a cabo actos especiales para conmemorar este día con un recorrido institucional por el stand por parte del vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga. Posteriormente, Aragón presentará en FITUR la candidatura de la jota como bien inmaterial de la UNESCO con una actuación y finalizará con los discursos institucionales.

Vive la Experiencia Andalusí

Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial se ha participado en la presentación del proyecto de revalorización del legado de Al Ándalus en FITUR 2023, en el stand de Andalucía. Lo hace a través de la Agrupación Innova Experiencia Andalusí, constituida por el Gobierno de Aragón junto a la Mancomunidad Costa del Sol-Axarquía, la Comunidad de Calatayud, la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, la Diputación de Soria, la Fundación Visit València de la Comunidad Valenciana y la empresa Open Concept a través de su plataforma Let’s Go Halal (www.letsgohalal.com). Está dedicada a la promoción de los destinos españoles y la comercialización de servicios turísticos especializados en los mercados árabes y musulmanes.

El proyecto Innova Experiencia Andalusí ha sido uno de los 36 seleccionados en la primera convocatoria de ayudas del Programa “Experiencias Turismo España”, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta primera convocatoria de la SETUR, correspondiente a 2021, se presentaron 231 proyectos.

La Agrupación destinará la financiación prevista –un total de 1.003.800 €– a la “creación, mejora y renovación de experiencias turísticas a partir de la revalorización y articulación del patrimonio material, inmaterial y la huella andalusí, con especial atención a los turísticas árabes y musulmanes”. El Departamento de Industria del Gobierno de Aragón dispone de un presupuesto de 200.000€ y las acciones propias que va a poner en marcha son las que se encuentran en el cronograma adjunto, por ejemplo: Construcción y creación de un relato coherente sobre el legado (historias, relatos de las vidas, cultura, valores) y patrimonio andalusí en Aragón; Actualización del estudio de Turismo Halal y diseño de hoja de ruta; Formación al sector turístico público en legado andalusí y mudéjar; Diseño de rutas de legado andalusí por el territorio con el patrimonio cultural; o edición y traducción de materiales turísticos específicos al árabe, al inglés y al francés.

Pueblos más Bonitos de España

Aragón también ha presentado en su stand un vídeo dedicado a los 13 pueblos de Aragón que figuran entre los Pueblos más Bonitos de España. Se trata de Ansó, Albarracín, Alquézar, Ainsa, Anento, Calaceite, Cantavieja, Mirambel, Puertomingalvo, Roda de Isábena, Rubielos de Mora, Sos del Rey Católico y Valderrobres. Con este audiovisual se pretende destacar las experiencias que se ofrecen en estas localidades de aventura, gastronomía, historia, tradición, territorio, etc.

www.turismodearagon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}