• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina
Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

29 marzo, 2023

  • En abril se trasladará el proyecto al Consejo de Gobierno para declararlo de interés autonómico
  • El documento ha sido ratificado por el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón y las estaciones de Astún y Candanchú

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga ha subrayado que “la unión de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún supondrá un salto cualitativo para atraer a un mayor número de turistas nacionales e internacionales”. Un paso que conlleva alcanzar el mayor dominio esquiable sin fragmentación, uniendo las estaciones y ampliando las pistas. Esta unión se realizará a través de una infraestructura por cable, un proyecto de ingeniería que es la alternativa menos costosa tanto económica como medioambientalmente. El proyecto, que será declarado de interés autonómico para agilizar los trámites, tiene que completarse al 75% en diciembre de 2024 y el resto, en junio de 2025.

Arturo Aliaga ha recalcado el compromiso y la voluntad del Gobierno de Aragón con este proyecto y ha recordado que “en los acuerdos de gobernabilidad de la legislatura quedó claro que no podemos perder el tren de la competitividad con los dominios esquiables de Aragón”. Y ha destacado que “se han modelado los impactos a lo que marca la norma y hemos hecho unos destinos esquiables de calidad y sostenibles”. Por último, ha concluido subrayando que, desde el ejecutivo aragonés “tenemos muchas esperanzas depositadas en el Valle del Aragón”.

La Mancomunidad de municipios del Alto Valle del Aragón asumió esta como la opción que supone el menor daño medioambiental para disminuir el impacto del tráfico entre las dos estaciones. La telecabina tendrá una capacidad para el desplazamiento de 1.800 personas cada hora.

La actuación cuenta con la colaboración de las entidades titulares de los derechos exclusivos sobre los dominios esquiables, en los que se apoyarán las plataformas de conexión. Ya han comenzado a realizarse los estudios sobre el terreno y análisis necesarios para acometer la unión de los dominios esquiables. Por otra parte, Turismo de Aragón ya ha comenzado los informes para la tramitación del Proyecto de Interés General de Aragón, para lo que se ha creado un grupo específico de trabajo.

Por su parte, la Diputación Provincial de Huesca aportará 3 millones de euros a favor de la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón para desarrollar este proyecto.

La Mancomunidad del Alto Valle del Aragón licitará el proyecto que después recibirá el Gobierno de Aragón que será después quien impulsará la adjudicación y la explotación de la instalación de transporte por cable.

Turismo de Aragón incluirá la telecabina en el PIGA para obtener la Declaración de Impacto Ambiental en la que se analizarán las posibles afecciones de la unión de ambos dominios esquiables y colaborará con la Mancomunidad en los procedimientos de concesión y de ocupación del dominio público forestal.

Este convenio tendrá un plazo de vigencia de 4 años, prorrogable por otros 4 años, siempre con arreglo a lo establecido.

PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO

Aragón gestiona diez Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que conllevan una inversión de más de 63 millones de euros, a los que hay que sumar otros 10 planes ordinarios de Turismo Sostenible dotados con 13 millones de euros y que se distribuyen en las tres provincias aragonesas.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos incluye estas actuaciones cuya finalidad es transformar el modelo turístico hacia la sostenibilidad mediante mecanismos de cooperación entre las administraciones con una triple vertiente: medioambiental, socioeconómica y territorial, a fin de beneficiar a los destinos turísticos, a los agentes sociales y a los operadores privados del sector.

Los Planes Territoriales se elaboran mediante un proceso participativo y de colaboración entre las tres administraciones públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados del ecosistema turístico.

www.aramon.com

Firma del convenio para la unión de estaciones de Astún y CandanchúLUIS CORREAS, Gobierno de Aragón
Intervención vicepresidente en la firma del convenioLUIS CORREAS, Gobierno de Aragón
Firma del convenio para la unión de estaciones de Astún y CandanchúLUIS CORREAS, Gobierno de Aragón

 

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}