• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Europa destina 9,1 millones de euros para la reapertura de la línea internacional de Canfranc
Europa destina 9,1 millones de euros para la reapertura de la línea internacional de Canfranc

Europa destina 9,1 millones de euros para la reapertura de la línea internacional de Canfranc

22 junio, 2023

  • Es la tercera vez que se logran fondos del Mecanismo Conectar Europa para impulsar los estudios y obras 

Los estudios y trabajos para la reapertura de la línea internacional de Canfranc vuelven a lograr financiación europea tras la presentación de varios proyectos a la convocatoria de los fondos europeos del Mecanismo Conectar Europa 2022. Tal y como ha señalado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, “la apuesta de la Unión Europea por este proyecto es inequívoca y la selección de nuevo de los proyectos relacionados con la reapertura se debe también al buen trabajo técnico realizado de manera conjunta entre el Gobierno de Aragón, de Nueva Aquitania, de Francia y de España con el apoyo de la Fundación Transpirenaica del Gobierno de Aragón”. Europa asumirá 9,1 millones de los proyectos presentados.

Se trata de la tercera vez que se logra financiación europea para los estudios y obras relativas a la reapertura de la línea internacional. Para lograr los fondos europeos “fue clave entender que este es un proyecto conjunto que mejora la conectividad en Europa y sirve para descarbonizar el transporte” ha señalado Soro.

Los proyectos presentados en la convocatoria, que se cerró en el mes de enero, se realizan de manera conjunta entre el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el Gobierno de Aragón, ADIF, Ministerio de Transición Ecológica y Solidaridad (MTES), Région Nouvelle Aquitaine y la Fundación Transpirenaica como entidad afiliada.

Las acciones más destacadas se centran en la elaboración de los estudios necesarios para la declaración de Utilidad Pública en Francia, un proyecto valorado en 11.124.100 euros y del que se encargará la Región de Nueva Aquitania. ADIF será responsable en el impulso de dos proyectos muy interesantes, uno centrado en el túnel ferroviario de Somport y el otro centrado en la redacción del proyecto constructivo del acceso a la plataforma logística de Plaza, este ultimo por valor de 2,75 millones de euros.

Respecto al túnel de Somport, se destinarán 2,25 millones de euros para la redacción del diseño detallado de las instalaciones de señalización y comunicaciones (CMS) del túnel ferroviario de Somport donde se incluye la redacción del proyecto constructivo y el desarrollo del proyecto.

Por su parte, el MITMA, será el encargado de la realización de los Estudios sobre el tramo de Zaragoza – Canfranc en lo que se refiere a la remodelación de la red ferroviaria de Zaragoza para permitir las circulaciones que son consecuencia de la llegada de trenes internacionales de viajeros a través de Canfranc y el cambio de ancho de vía del tramo Huesca – Canfranc.

Otras acciones incluidas se refieren a la gestión del propio proyecto y a las actividades de comunicación y difusión del proyecto que serán responsabilidad del Gobierno de Aragón y la Región de Nueva Aquitania.

En la convocatoria de 2016 se logró un total de 7,3 millones de euros (de un proyecto de 14,7 millones) para el desarrollo de nueve acciones. Entre los objetivos de estas acciones están la búsqueda de financiación para llevar a cabo las obras, diseñar cómo tiene que ser la línea para que sea interoperable a ambos lados del Pirineo, crear la estructura administrativa para gestionar la línea una vez esté puesta en marcha, evaluación del impacto medioambiental en el tramo Pau-Somport, estudios de impacto socioeconómico en este mismo tramo… todos estos proyectos están ya en pleno desarrollo.

En paralelo, ADIF está realizando acciones para la modernización actual del tramo entre Zaragoza – Canfranc. Las obras se están ejecutando y servirán para renovar la vía y adecuarla a un futuro cambio de ancho. Los tramos de actuación son: Plasencia del Monte- Ayerbe (obras) , Ayerbe – Caldearenas (obras), Caldearenas-Jaca (hecho) y Jaca- Canfranc (hecho).

En la convocatoria de 2019 se volvió a lograr financiación, en torno a 2.7 millones de euros (de un proyecto de 8,6 millones de euros), que van destinados a financiar parte de las obras de la nueva estación de viajeros y la nueva playa de vías de Canfranc y al estudio de la situación actual del túnel de Somport para ver qué actuaciones será necesario acometer para su puesta en servicio.

www.aragonplataformalogistica.es 

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}