• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / “En la estrategia de crear empresas saludables ganamos todos, empresa y trabajadores”
“En la estrategia de crear empresas saludables ganamos todos, empresa y trabajadores”

“En la estrategia de crear empresas saludables ganamos todos, empresa y trabajadores”

17 junio, 2021

  • El consejero delegado de la Corporación Empresarial, Marcos Puyalto, inaugura, junto a la Directora General de Trabajo, Autónomos y Economía Social del Gobierno de Aragón, Soledad de la Puente, el primer taller del programa de sensibilización en actividades saludables de las sociedades públicas, enmarcado en la RAES
  • En el primer taller, dedicado al bienestar emocional y social en el trabajo, han participado 22 empleados de nueve empresas del Grupo. La sesión coincide con la apertura de un nuevo plazo para adherirse a la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES)

“En la estrategia de crear una Red de empresas saludables ganamos todos, empresa y trabajadores”, ha señalado esta mañana el consejero delegado de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Marcos Puyalto, durante la inauguración del programa de talleres saludables organizado por el holding público. La apertura del acto ha contado con la asistencia de la Directora General de Trabajo del Gobierno de Aragón, Soledad de la Puente, quien ha presentado esta primera edición del proyecto de promoción de salud laboral, en la que han participado más de una veintena de trabajadores de nueve empresas del Grupo Corporación. De la Puente ha expuesto que la iniciativa se enmarca en el proyecto de la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) que promueve el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), y a la que Corporación está adscrita desde el año 2020.

La iniciativa de Corporación, que pretende promocionar de forma integral la salud en el trabajo y la generación de hábitos saludables en el Grupo, se ha distribuido a través de cuatro talleres que se celebrarán antes de final de año. La primera actividad –dedicada a la gestión del estrés y el pensamiento positivo– busca promover el bienestar emocional y social, que pueden verse afectados por la situación de incertidumbre motivada por la pandemia del Covid-19.

A través de varios ejercicios y dinámicas de grupo, conducidos por la experta en salud emocional Ana Vicente Artero, los participantes en el taller organizado esta mañana por Corporación en la sala Polivalente del Recinto Expo han podido conocer las técnicas y herramientas prácticas para superar situaciones cotidianas de estrés y aprender a vivir de forma positiva, tanto fuera como dentro del trabajo. En el resto de jornadas se abordará otras áreas como la del bienestar físico, el teletrabajo, la alimentación adecuada, tabaquismo o el cuidado del medio ambiente.

La salud de los empleados resulta, y hoy en día más si cabe, de gran relevancia para el Grupo Corporación y desde su Departamento de Organización y Recursos Humanos se ha buscado que el capital humano adquiera hábitos para cuidarse física y mentalmente, promoviendo así la mejora del clima laboral.

Una APP de promoción de la salud

El programa de promoción de la salud  incluye el acceso a una aplicación móvil que ofrece a los empleados del Grupo el cuidado de su salud integral, ya que propone actividades, contenidos, consejos y retos saludables para trasladarlos a la vida personal y laboral.

La realización de este taller coincide con la apertura de un nuevo plazo de adhesión de las empresas aragonesas a la RAES, tras la publicación en el Boletín Oficial de Aragón. En este sentido, De la Puente ha recordado que el programa se inició en 2018 con la intención de impulsar proyectos de salud en el ámbito laboral sin importar el tamaño ni el sector de la empresa. “A pesar de la pandemia, ha habido un buen reporte de empresas, entre ellas la Corporación Empresarial”, ha señalado, añadiendo que en la actualidad hay 24 empresas adscritas al programa y un número todavía superior en cartera.

La Corporación Empresarial Pública de Aragón es la cabecera del grupo de participaciones empresariales del Gobierno de Aragón. En el holding hay un total de 16 empresa mercantiles autonómicas (cuyo capital mayoritario corresponde a la administración de la Comunidad), seis empresas de mayoría pública y 16 empresas privadas. Este grupo de empresas trabaja enfocando su actividad hacia distintos objetivos, como el fomento de la iniciativa privada, el desarrollo turístico aragonés, la gestión de infraestructuras o el sector inmologístico. La Sociedad Aragonesa de Gestión agroambiental (Sarga), Aragón Plataforma Logística, Walqa, CEEI Aragón, Suelo y Vivienda de Aragón o Aragón Exterior son algunas de las sociedades que se encuentran bajo el paraguas de Corporación.

www.aragoncorporacion.es 

En imagen: de drcha. a izq. Ángel Morales, Responsable de Organización y RRHH de Corporación; Marcos Puyalto, Consejero Delegado de Corporación; Soledad de la Puente, Directora General de Trabajo del Gobierno de Aragón y Jesús Lázaro, socio fundador de ASERHCO, empresa impartidora de los talleres saludables

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}