• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El Programa IMPACT impulsa en su primera edición seis proyectos innovadores de economía social en Aragón
El Programa IMPACT impulsa en su primera edición seis proyectos innovadores de economía social en Aragón

El Programa IMPACT impulsa en su primera edición seis proyectos innovadores de economía social en Aragón

21 junio, 2023

  • Inlaza ha sido proclamado ganador del primer Premio IMPACT en el evento de clausura de este programa de aceleración gratuito y personalizado del departamento de Economía

La sede de CEEIAragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, en Zaragoza ha acogido este miércoles la jornada de cierre del I Programa de Aceleración Empresarial de Economía Social (IMPACT), organizado por el departamento de Economía, Planificación y Empleo en el marco del Plan Aragonés de Impulso de la Economía Social. Desde el pasado mes de diciembre, seis proyectos, elegidos por su carácter innovador y su marcado impacto social, han participado en este programa personalizado y gratuito diseñado para fortalecer y asentar este tipo de iniciativas. En el evento final, sus promotores han demostrado la evolución de sus proyectos durante estos seis meses e INLAZA -un proyecto de creación de un centro de jardinería y agricultura especializado en la formación e inserción laboral de personas con TEA (Trastorno del espectro del Autismo) en Zaragoza-, ha sido elegido como el ganador del primer Premio IMPACT, dotado con 1.500 euros.

Además de INLAZA, los otros cinco proyectos que han participado en la primera edición del Programa IMPACT han sido: ACADEMIA DE INVENTORES, que desarrolla una metodología educativa para fomentar actitudes y capacidades vinculadas a las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para niños y jóvenes con inquietudes científicas y tecnológicas; asociación “LAS CEREZAS”, ubicada en Alcañiz, pero con impacto en la seis comarcas de la zona norte de la provincia de Teruel, que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social y de sus familias a través de la prestación de diversos servicios; AGRICULTURA VERDE ARAGONESA, dedicada al cultivo de setas gourmet y medicinales, en formatos frescos y secos, con fines medioambientales y sociales; CRISTOBAL APP, una aplicación que ayuda en la autogestión de la salud para conductores profesionales, incluyendo información y soluciones para temas relacionados con el sueño, dieta, estrés, ejercicio físico y dolor de espalda; y SNAIL STEP, una aplicación móvil que incentiva a los asociados a caminar, promoviendo así hábitos saludables, y que les recompensa económicamente en la compra de productos y servicios en establecimientos de la ciudad al “canjearlos” por los pasos dados.

En la jornada de clausura del I Programa de Aceleración Empresarial de Economía Social han participado el director general de Planificación y Desarrollo Económico, Miguel Luis Lapeña, la directora de CEEIAragón, Celia García, y Mariona González, directora de Economía e Innovación Social de SPAIN NAB, la asociación para promover la inversión de impacto en la sociedad, que ha ofrecido una ponencia sobre «Inversión de impacto y economía social».

Mentorizaje por entidades reconocidas

Además del proceso de aceleración empresarial, el programa IMPACT ha incluido sesiones de mentorizaje para los seis proyectos participantes por parte de reconocidas empresas y organizaciones vinculadas a la economía social que en el evento de este miércoles han protagonizado una mesa redonda sobre el sector en Aragón.

Estos mentores han sido: SOMONTANO SOCIAL, dedicada a la inclusión laboral y social de personas con discapacidad; LABORAL KUTXA, del sector financiero; MAPISER, empresa de inserción especializada en el sector industrial; FROGTEK, dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles de gestión para microemprendedores; CEPES Aragón, la Confederación Empresarial de Economía Social; y GRUPO ARCOIRIS, grupo cooperativo agroganadero.

Durante el desarrollo del Programa IMPACT, CEEIAragón ha ayudado a los participantes a fortalecer y asentar su proyecto, analizando su cartera de productos y su modelo de negocio, determinando los indicadores de impacto social más relevantes, organizando su participación en acciones de networking y ofreciéndoles visibilidad, además del apoyo necesario para la preparación de documentación y técnicas de presentación del proyecto a posibles inversores.

Celia García explica en qué ha consistido el Programa de Aceleración Empresarial de Economía Social: Celia García, directora de CEEIAragón

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2023/06/6492e20c11dc6.mp3

Miguel Luis Lapeña destaca las líneas de mentorizaje que se han llevado a cabo: Miguel Luis Lapeña, director general de Planificación y Desarrollo Económico

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2023/06/6492e2a718f4e.mp3

www.ceeiaragon.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}