• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El presidente Azcón coloca la primera piedra de la nave y el hangar de dirigibles estratosféricos en el Aeropuerto de Teruel
El presidente Azcón coloca la primera piedra de la nave y el hangar de dirigibles estratosféricos en el Aeropuerto de Teruel

El presidente Azcón coloca la primera piedra de la nave y el hangar de dirigibles estratosféricos en el Aeropuerto de Teruel

11 marzo, 2025

  • Se trata de la mayor inversión realizada hasta el momento por el Consorcio, cifrada en 39,7 millones de euros, y supondrá un salto cualitativo al introducir por primera vez procesos de fabricación en el aeropuerto. La nueva instalación estará acabada a finales de 2026 y se centrará en la producción de zepelines de alta altitud tipo HAPS con funciones de telecomunicaciones y monitorización climática.

El Aeropuerto de Teruel ha dado este martes un paso más para su consolidación como referente internacional en la industria aeroespacial con la colocación de la primera piedra del nuevo hangar y nave de producción de dirigibles estratosféricos, que será una realidad a finales de 2026 y que introducirá, por primera vez en la historia de esta infraestructura, una actividad enteramente productiva que se añadirá a las de reciclaje, desmantelamiento, pintura y estacionamiento de aviones y a la de ensayos de motores para los cohetes Miura de PLD Space.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha encabezado este acto simbólico en el que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; el presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel y consejero de Fomento, Octavio López; la vicepresidenta y alcaldesa de Teruel, Emma Buj; el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; así como del resto de miembros del Consejo Rector.

El presidente Azcón ha señalado durante su intervención que la construcción del hangar y la nave de producción de zepelines estratosféricos es “una de las actuaciones más importantes en la historia de este aeropuerto y, desde luego, es la que va a suponer un mayor esfuerzo inversor por parte del Consorcio, una obra cifrada en 39,7 millones de euros que contempla un plazo de ejecución de 20 meses y que estará acabada a finales de 2026”.

Con sus 27.000 metros cuadrados y una altura en su parte más elevada que superará los 57 metros, el edificio tendrá 3 zonas diferenciadas: una para la recepción de mercancías, otra destinada a la producción de dirigibles y una tercera reservada a funciones de hangar. Su ejecución corre a cargo de la UTE formada por Aldesa Construcciones e Industria de Infraestructuras Ideconsa.

«La historia de un éxito»
Jorge Azcón ha tenido palabras de reconocimiento hacia todos los que han hecho posible que la historia del Aeropuerto de Teruel sea “la historia de un éxito atribuible a quienes, desde estas dos administraciones que hace ya casi 20 años crearon el Consorcio, han trabajado para impulsar una infraestructura que, hoy por hoy, es uno de los grandes motores económicos y de empleo de la provincia de Teruel”.

En este sentido, el presidente del Gobierno de Aragón ha puesto en valor los más de 700 empleos que actualmente genera y que las sucesivas ampliaciones y el consiguiente incremento de la actividad “harán que en un par de años se superen los 1.000 puestos de trabajo directos y los 3.000 indirectos”.

Sobre esta cuestión, el presidente Azcón ha mencionado algunos de los proyectos más importantes que se van a acometer en el aeropuerto a lo largo de 2025. Aparte de la obra y el hangar para la producción de dirigibles de alta altitud tipo HAPS que se lanzarán a la estratosfera con el sello made in Teruel, 2025 será el de la ampliación del Edificio Terminal del aeropuerto, que duplicará su espacio para oficinas y se dotará de una zona de cafetería y restauración. Y será también el año en que se amplíen la plataforma y la campa de estacionamiento de aviones.

Además, el Aeropuerto de Teruel ha iniciado ya el proceso para poder operar en condiciones de baja visibilidad con la licitación, a principios de año, del procedimiento de vuelo instrumental que le permitirá incrementar el número de operaciones, que actualmente rondan las 1.100 anuales.

Azcón ha recordado que lo que hoy es un fenómeno mundial y aspira a seguir creciendo en superficie y actividades para posicionarse como referente internacional en la industria aeronáutica y aeroespacial es fruto de una apuesta inversora de 160 millones de euros en el periodo 2006-2027 que ha sido posible gracias al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) que cofinancian a partes iguales el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España.

Carta al Ministerio de Política Territorial
El presidente ha anunciado que el Gobierno de Aragón ha enviado esta mañana una carta al Ministerio de Política Territorial para organizar una reunión que derive en «un adelanto de la firma del FITE de este año» y, así, «tener más tiempo para hacer más inversiones como esta». «El aeropuerto de Teruel es el mejor ejemplo de lo que debe ser el FITE», ha expresado.

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}