• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El Plan de Sostenibilidad Turística del Bajo Cinca se pone en marcha
El Plan de Sostenibilidad Turística del Bajo Cinca se pone en marcha

El Plan de Sostenibilidad Turística del Bajo Cinca se pone en marcha

23 febrero, 2021

  • Contará con más de dos millones de euros para los próximos tres años y busca potenciar el turismo fluvial

El Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca del Bajo Cinca se ha puesto ya en funcionamiento. Con el nombre de “Entre Ríos” se ha constituido la comisión de seguimiento que se encargará de velar por el desarrollo y cumplimiento de las acciones que se van a ejecutar dentro del plan, con el que se pretende impulsar el desarrollo económico de la zona a través de la dinamización, sostenibilidad e innovación empresarial a través del turismo fluvial.

La Comisión está compuesta por la Secretaría de Estado de Turismo, el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo y la Comarca del Aranda. El Plan Supone una inversión total de 2.312.500 euros con el objetivo de potenciar el turismo sostenible y las actividades vinculadas a él y potenciar así la economía y la industria del territorio.

El Plan de Sostenibilidad Turística fue aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo en una iniciativa para articular planes de acción locales que incorporen actuaciones en respuesta a la crisis provocada por el coronavirus que mejoren la sostenibilidad de los destinos y que, en colaboración con el sector privado, permitan recuperar, mantener y atraer la demanda turística. La propuesta de la Comarca del Aranda fue una de las 25 seleccionadas entre las 154 candidaturas.

La firma del convenio tuvo lugar el pasado 23 de noviembre por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, junto al vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, que considera estos planes «elementales para poner en valor los recursos de nuestras comarcas y para ayudar a impulsar su economía con ellos». El convenio que articula colaboración entre las tres administraciones se firmó electrónicamente y publicó en el Boletín Oficial del Estado el 12 de diciembre de 2020.

El plan define las líneas de actuación en el horizonte 2021-2023 con una formación dirigida a empresas y emprendedores del sector turístico. También quiere servir para desarrollar dinámicas sociales y estructuras organizativas que sustenten la actividad turística y disponer de un protocolo de actuación que oriente a los responsables comarcales en materia de turismo sostenible.

En la primera comisión de seguimiento del Plan han participado, por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, María Belén López, jefa de Servicio de Planes de Producto S.G. de Desarrollo y Sostenibilidad Turística y Cristina Belinchón, jefa de Área de Planes de Sostenibilidad Turística, Luis Roldán, secretario general de la Delegación del Gobierno en Aragón, Elena Allué, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón y Marco Ibarz, presidente de la Comarca del Bajo Cinca, así como técnicos de las tres administraciones.

La constitución de este mes se suma a la del Plan de Sostenibilidad de la Comarca del Aranda, que tuvo lugar el pasado 8 de febrero y que supone la misma inversión que el del Bajo Cinca, 2.312.500 euros. Ambos juntos suman el 9% de la aportación total de los 22 millones que gestiona este programa.

www.turismodearagon.com 

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}