• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El Parque Tecnológico Walqa ha ahorrado la emisión de más de mil toneladas de CO2 con sus instalaciones fotovoltaicas
El Parque Tecnológico Walqa ha ahorrado la emisión de más de mil toneladas de CO2 con sus instalaciones fotovoltaicas

El Parque Tecnológico Walqa ha ahorrado la emisión de más de mil toneladas de CO2 con sus instalaciones fotovoltaicas

24 febrero, 2021

  • El Parque Tecnológico Walqa ha organizado el webinar «Comunidades Energéticas, autoconsumo y almacenamiento» que se celebrará mañana a las 10:00h
  • Aragón está entre las 9 comunidades que han eliminado ya la barrera que supone la licencia de obras para los proyectos de autoconsumo, agilizando así los procesos de aprobación

El Parque Tecnológico Walqa, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, celebra mañana una jornada técnica divulgativa que quiere impulsar el desarrollo del autoconsumo para aumentar el abastecimiento renovable del parque desde el tercio actual al 100% en pocos años. Muchos países e incluso corporaciones y empresas están fijando fechas concretas para conseguir ser neutros en carbono en unos años, con el horizonte puesto en 2050, o incluso 2040. España ya cuenta con 10 GW de energía fotovoltaica instalada, cantidad muy relevante pero aún por debajo de países como Alemania, que quintuplica, o Italia, que duplica nuestras cifras.

En el conjunto de Aragón se están dando importantes que incrementan el autoconsumo. En este momento, hay más de 655 instalaciones que ya cuentan con esta tecnología y se ampliarán en casi cien más que están pendientes de ponerse en marcha. Suponen una potencia instalada que alcanza los 73 MW. Las tecnologías de generación de energía fotovoltaica han alcanzado una plena madurez y son fiables, accesibles y viables económicamente. De hecho, en los últimos 10 años, el precio de los paneles fotovoltaicos se ha reducido a una décima parte.

España ha desarrollado una legislación favorable para que cada vez más demos el paso a ser “prosumidores”, esto es, consumidores y productores de energía; de hecho, Aragón se ha sumado a las otras ocho CCAA que han eliminado ya la barrera que supone la licencia de obras para los proyectos de autoconsumo, sustituyéndola por la comunicación previa, lo que agilizará los procesos de aprobación. Con esta decisión, Aragón pone de manifiesto su apuesta por la eficiencia y el ahorro energéticos.

En el caso concreto de Walqa cabe destacar que Huesca dispone de una excelente ubicación en cuanto a horas de insolación, lo que está permitiendo que el autoconsumo esté creciendo decididamente, a un ritmo de varios cientos de megavatios al año.

Además, Walqa ha albergado desde sus inicios experiencias pioneras en aprovechamiento de sus recursos renovables. Sus instalaciones, con 12 años de funcionamiento, han superado ya los cuatro millones de kw/hora generados, equivalente al consumo de 1.250 hogares españoles durante un año, y han evitado la emisión de más de mil toneladas de CO2, en comparación con un consumo directamente de la red eléctrica.

El Parque Tecnológico Walqa cuenta con infraestructuras energética de calidad y excelentes condiciones climáticas, por lo que es previsible su posicionamiento en un escenario de neutralidad de carbono.

Con todos estos ingredientes, desde el Parque Tecnológico Walqa se ha organizado el webinar “Comunidades Energéticas, autoconsumo y almacenamiento”, en el que se revisarán las cuestiones importantes en esta materia, bien ilustrado con los testimonios de empresas con experiencia en este campo y que ofrecen soluciones y servicios “Made in Walqa”. Tendrá lugar el próximo jueves 25 de febrero a las 10.00 a través del canal YouTube del Parque. El objetivo de la sesión es exponer las posibilidades tecnológicas y normativas existentes para animar el desarrollo de proyectos de autoconsumo y explorar la posibilidad de comunidades energéticas como oportunidad de negocio a través del nuevo marco regulatorio.

Bajo este marco, se han organizado una serie de charlas que comenzarán con la bienvenida de Luis Correas, director gerente del Parque Tecnológico Walqa. La primera tendrá el título de ‘Situación en Aragón del Autoconsumo’, dirigida por Juan José Molina, del Servicio de Gestión energética, Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón; seguida de ‘Autoconsumo y sus Modalidades, tecnologías disponibles, desarrollo de los proyectos’, impartida por Miguel Ángel Felipe, director del Departamento de Autoconsumo en LEVITEC.

La jornada continuará con ‘Experiencias en Walqa’, de Pedro Casero, miembro de la Fundación Hidrógeno Aragón y Javier Orós, de Ox-CTA, y concluirá con un bloque de testimonios ‘Oferta Tecnológica en Walqa’, en la que participarán Inycom Energía, Tafyesa, Greenbuilding, LamaPower, y Mo2 Ingeniería.

www.ptwalqa.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}