• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El IPE organiza un coloquio – taller sobre la investigación en lagos y turberas en los Parques Nacionales de los Pirineos
El IPE organiza un coloquio – taller sobre la investigación en lagos y turberas en los Parques Nacionales de los Pirineos

El IPE organiza un coloquio – taller sobre la investigación en lagos y turberas en los Parques Nacionales de los Pirineos

7 abril, 2019

  • Tendrá lugar los días 10 y 11 de abril en el Centro de Visitantes de Torla, con motivo del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
  • En el acto, se presentarán los resultados del proyecto REPLIM y la “Breve sinfonía de Marboré”

En el marco de las actividades organizadas con motivo del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) ha organizado el coloquio-taller «La investigación en lagos y turberas en los Parques Nacionales de los Pirineos», una jornada de divulgación científica abierta tanto a investigadores y estudiosos como al público en general, en la que se darán a conocer los resultados obtenidos en el proyecto REPLIM (Interreg POCTEFA), que investiga el cambio climático en el Pirineo a través de una red de monitorización en lagos y turberas que agrupa a organismos y centros de investigación de todos los territorios pirenaicos. También se expondrán investigaciones científicas de relevancia llevadas a cabo en otros lagos y humedales de la cordillera, tanto en la vertiente francesa como en la española y en Andorra.

Las jornadas tendrán lugar el próximo día 10 de abril por la tarde y el día 11, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Torla.

El primer día, las sesiones transcurrirán desde las 15,00 hasta las 19,00 horas, y posteriormente se interpretará la pieza musical “Breve Sinfonía de Marboré”. Se trata de una composición creada a partir de la información contenida en los sedimentos de un sondeo extraído del lago por científicos del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC, que recoge 15.000 años de su pasado geológico. La composición de los sedimentos y su contenido en polen han sido ‘reconvertidos’ en notas musicales por los creadores de la pieza, los geólogos de la Universidad de Zaragoza José Luis Simón y Lope Ezquerro. El grupo O´Carolan ha realizado una versión instrumental que será interpretada en directo.

Dentro de esta acción creativa, presentada hace unos meses en Bielsa, también a partir de esta sinfonía y del lago como fuentes de inspiración, el pintor Rubén Vidal realizó el cuadro «Marboré», que en este mismo acto se donará al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón