- PDL es propietaria del complejo industrial en la que se desarrolla la actividad de elaboración y envasado de productos del mar
- El nuevo propietario, con sede en Vigo, tiene interés en garantizar la actividad y desarrollar un plan inversiones en el complejo logístico-industrial en Zaragoza, donde trabajan un millar de personas
Corporación Empresarial Pública de Aragón, la sociedad matriz del holding empresarial del Gobierno de Aragón y Aragón Plataforma Logística, han firmado esta mañana la venta de Plaza Desarrollos Logísticos (PDL). La actividad de PDL es la explotación de un complejo logístico-industrial en el que trabaja un millar de personas, especializado en la elaboración de productos frescos, envasados y precocinados, del mar y de la pesca. El complejo, de 57.000 metros cuadrados, se encuentra ubicado sobre una parcela de casi 100.000 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), propiedad del Gobierno de Aragón, que también ha sido vendida conjuntamente a Profand.
La actividad industrial queda garantizada ya que la compañía señala que “esta operación supone un hito estratégico para el grupo, ya que nos permite consolidar nuestra presencia industrial en una de las principales plataformas logísticas del país y reforzar nuestra capacidad de servicio a clientes nacionales e internacionales”. Esta mañana han añadido que “la propiedad de estas instalaciones nos ofrece estabilidad a largo plazo y nos permitirá impulsar nuevas inversiones orientadas a la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”.
Con esta venta a la firma pesquera Profand Fishing Holding, interproveedor especialista de Mercadona, que lidera el mercado con un modelo de producción integrado (abarcando desde la extracción hasta la comercialización del producto final), la sociedad pasa a manos privadas.
La compradora es una sociedad vinculada a Profand Zaragoza, S.L., arrendataria del complejo industrial, que, conforme a su estrategia empresarial, tiene interés en acometer un plan de inversiones en el complejo logístico-industrial que explota en Zaragoza.
El consejero delegado de Corporación, Agustín García Inda, ha señalado “que se han cumplido los objetivos estratégicos de consolidación, generación de empleo y vinculación territorial del proyecto y su venta al grupo gallego garantiza la actividad y futuras inversiones”.
Con esta venta, el Grupo Corporación de sociedades mercantiles aragonesas (las controladas por el Gobierno de Aragón), pasan de 16 a 15 empresas, contando con la sociedad de cabecera. A este holding pertenecen Aragón Plataforma Logística (plataformas logísticas públicas), Aragón Exterior (internacionalización y captación de inversiones), Aragersa (residuos tóxicos), CEEIAragón, Promoción de Actividades Aeroportuarias (actividades del Aeropuerto de Zaragoza), Expo Zaragoza Empresarial, Motorland, Parque Tecnológico del Motor de Aragón (Alcañiz), Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental, Suelo y Vivienda de Aragón, Turismo de Aragón, Sociedad para el desarrollo industrial de Aragón (financiación a la empresa), Sodecasa (polígono de Calamocha) y el parque tecnológico Walqa.


