• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El Gobierno de Aragón y Amazon Web Services emprenden una Estrategia a dos años para convertir a la comunidad en un ecosistema digital y apostar por un campus de FP
El Gobierno de Aragón y Amazon Web Services emprenden una Estrategia a dos años para convertir a la comunidad en un ecosistema digital y apostar por un campus de FP

El Gobierno de Aragón y Amazon Web Services emprenden una Estrategia a dos años para convertir a la comunidad en un ecosistema digital y apostar por un campus de FP

22 septiembre, 2021

  • El Presidente Lambán y el director del sector público en Europa de AWS acuerdan trabajar en convertir a la administración aragonesa en pionera de servicios en la nube
  • En 10 años la multinacional invertirá 2500 millones de euros y contratará 1300 trabajadores

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha mantenido hoy un encuentro con el director del sector público de Amazon Web Services (AWS) en Europa, Cameron Brooks, con quien ha analizado el presente y futuro de su implantación en Aragón. Tras ratificar que los tres centros de datos que se están construyendo en Villanueva de Gállego, el Burgo y Huesca, estarán terminados antes de lo previsto, a mediados de 2022, han acordado nuevas colaboraciones para convertir a la Comunidad en una referencia mundial, a través de una estrategia que trabaje en la atracción de empresas, en la potenciación de un campus de Formación Profesional Digital y en convertir a la administración autonómica en pionera en servicios cloud.

Javier Lambán ha trasladado al responsable de AWS Europa la preocupación por dos cuestiones relevantes: el aprovechamiento óptimo de la implantación de la multinacional en Aragón, de cara a la atracción de actividad económica, tanto de inversiones como de creación de start-ups, en definitiva, la potenciación del tejido económico aragonés y la creación de un ecosistema digital referencial. En segundo lugar, el Gobierno de Aragón se propone el apoyo de AWS para impulsar el Campus de FP digital internacional.

Tras una respuesta favorable del responsable de AWS, han empezado a trabajar conjuntamente para diseñar una Estrategia 2021-2023 dirigida a conseguir estos dos objetivos. Tal como ha explicado Lambán, se trata de “ver cómo nos puede ayudar a poner a Aragón en el mapa mundial en cuanto a la economía digital y de que las administraciones aragonesas se conviertan en pioneras, en administraciones piloto en el aprovechamiento de los servicios que ofrece AWS, lo que también pasa por la formación profesional digital, que es la que más atención suscita a los jóvenes”.

El presidente aragonés ha repasado la trayectoria con esta compañía, “en una negociación dura durante meses en la que se puso de manifiesto la seriedad y entidad de esta empresa, con unos hábitos y formas de entender la economía que ofrece algunas ventajas con respecto a la cultura empresarial europea”. Su seriedad, asegura Lambán, está a prueba de bomba, como lo demuestra el hecho de que se están anticipando en el cumplimiento de sus compromisos a lo inicialmente previsto. Y una negociación en la que Aragón «adquirió prestigio y notoriedad, toda vez que fuimos capaces de poner sobre la mesa una serie de planteamientos y satisfacer a una gran multinacional, lo cual dio a la administración autonómica de Aragón prestigio, solvencia y legitimidad para afrontar otro tipo de negociaciones complicadas», ha asegurado Lambán.

El director para el sector público de AWS Europa, Cameron Brooks, ha ratificado, tras la reunión con el presidente y la consejera de Economía, Marta Gastón, que para apoyar la creciente demanda por parte de los clientes de los servicios en la nube en la Península Ibérica, AWS abrirá su región Europa (España) a mediados de 2022, antes de lo programado.

Ubicada en Aragón, la nueva región en España supone una inversión de 2.500 millones de euros en los próximos 10 años, incluyendo inversiones de capital en la construcción de centros de datos, la importación de equipos y la adquisición de otros activos, además compra de bienes y servicios a empresas regionales y salarios de los trabajadores de la construcción y los nuevos empleados, quienes serán responsables del mantenimiento de la infraestructura. En total, estos empleos representan 1300 nuevos puestos de trabajo a jornada completa.

AWS estima que esta inversión aumentará el PIB de España en aproximadamente 1.800 millones de euros durante los próximos 10 años, de los cuales aproximadamente 500 millones de euros provendrán de Aragón.

AWS está comprometida con gestionar el negocio de la manera más respetuosa con el medio ambiente posible, lo que incluye lograr un uso de energía 100% renovable para su infraestructura global. Con este objetivo, Amazon ha anunciado cuatro proyectos solares en España para producir 368 MW de capacidad de energía renovable en el país, suficiente para abastecer a 243.000 hogares españoles, el segundo de los cuales se ubica en Aragón. Estos proyectos suministrarán energía renovable a las redes españolas que alimentan la red logística de Amazon y los centros de datos de AWS que respaldan a Amazon.

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}