• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El Gobierno de Aragón abordará nuevos planes de gestión forestal y turismo
El Gobierno de Aragón abordará nuevos planes de gestión forestal y turismo

El Gobierno de Aragón abordará nuevos planes de gestión forestal y turismo

25 septiembre, 2023

  • El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha comparecido en la comisión de su área que se ha celebrado en las Cortes de Aragón
  • El Ejecutivo autonómico aplicará un plan de choque para desatascar el Inaga y promoverá un Pacto Aragonés por el Clima

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo confeccionará un nuevo Plan Forestal de Aragón, promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030. Todo ello con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos y a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas.

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la comisión de su área que se la celebrado en las Cortes de Aragón, en la que ha informado sobre las líneas de actuación del departamento en esta legislatura.

Blasco ha recordado que el departamento tiene ahora cuatro direcciones generales específicas en Medio Ambiente (Medio Natural, Gestión Forestal, Calidad Ambiental y Educación Ambiental); dos entidades de derecho público (INAGA y el IAA) y una empresa pública (Sarga), sociedad adscrita a CORPORACIÓN. En cuanto a turismo, en el departamento se enclavan la Dirección General de Turismo y la empresa pública Turismo de Aragón. Asimismo, están bajo el paraguas de Medio Ambiente y Turismo, la Fundación Astrofísica del Cosmos y Galáctica, la Fundación Conjunto Paleontológico y Dinópolis, Motorland y la gestión del Fondo de Inversión de Teruel (FITE).

Medio Ambiente

En el área de Medio Ambiente, Blasco se ha comprometido a confeccionar un nuevo Plan Forestal de Aragón, en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal.

“Me propongo trabajar para unir las tareas de prevención y de extinción de incendios con la gestión forestal, poniendo en valor el territorio y sus recursos naturales de forma sostenible”, ha asegurado el consejero. “Lo haremos de la mano de los ayuntamientos y de las empresas privadas que se dedican a la gestión forestal”, ha añadido.

En lo que se refiere a la gestión eficiente del agua, el consejero ha mostrado el compromiso del Ejecutivo autonómico “de forma clara y rotunda” con las obras del Pacto del Agua.

Y, en cuanto a las renovables, ha apostado por un despliegue “transparente”, realizando un plan de choque para “simplificar procedimientos, agilizar las tramitaciones y resolver los expedientes pendientes en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, expedientes no solo de proyectos energéticos sino de todo tipo”.

El titular de Medio Ambiente y Turismo también se ha referido a la importancia de la calidad ambiental y la educación ambiental. “Ocupará una parte fundamental de la política del gobierno para luchar contra el cambio climático concienciando a la población, y especialmente a las nuevas generaciones”, ha indicado.

Turismo, un área clave

Blasco se ha referido también al turismo como la segunda gran área del departamento. “Para todo el gobierno, la política de promoción turística es una auténtica prioridad”, ha asegurado el consejero, que ha anunciado un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, así como la inclusión en la Ley de Turismo de Aragón de la actividad de cafés y bares.

La importancia de la gastronomía aragonesa en esta área quedará patente también en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del stand de la comunidad.

Blasco se ha referido también a los cinco grandes proyectos pendientes de los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destinos del 2021, entre los en los que se incluyen la telecabina de Benasque, la unión de las estaciones de Astún y Candanchú o la carretera que uniría Cerler con el valle de Castanesa.

“Se recibieron 30 millones de euros para hacer obras que cuestan más de 60 millones, con plazos de ejecución al 31 de diciembre de 2024 el 75% y al 31 de marzo de 2026, el 25% restante”, ha detallado. “Quiero anunciar el compromiso del Gobierno presidido por Jorge Azcón con el Pirineo y con las inversiones en las estaciones de esquí, tanto en lo referente a la unión de Candanchú y Astún con Formigal, como a la ampliación de Cerler”, ha añadido.

Impulso a Motorland y apuesta por el FITE

Blasco también ha incidido en la necesidad de impulsar el circuito de Motorland y de que este se perciba como un atractivo para todo Aragón. En cuanto al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), el consejero se ha referido a los proyectos de éxito como Dinópolis, que al igual que el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y Galáctica, aúna investigación y ocio.

“Necesitamos proyectos, iniciativas o ideas en las 10 comarcas. Proyectos motores que nos sirvan para fijar población, luchar contra la despoblación y apoyar a los que decidan quedarse en sus pueblos”, ha apuntado.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}