• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El dispositivo INFOAR regresa a Aragón tras colaborar en los incendios forestales de Castilla y León
El dispositivo INFOAR regresa a Aragón tras colaborar en los incendios forestales de Castilla y León

El dispositivo INFOAR regresa a Aragón tras colaborar en los incendios forestales de Castilla y León

25 agosto, 2025

  • El último convoy ha estado formado por más de 30 profesionales
  • Las condiciones de trabajo han sido especialmente exigentes debido a la inaccesibilidad del terreno

El director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo de Huesca, Fran Gómez, y el gerente de Sarga, Jorge Escario, han recibido esta tarde en Ayerbe al convoy del dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón que ha intervenido en los incendios forestales declarados en Castilla y León durante los últimos días.

Ambos han destacado la profesionalidad, el esfuerzo y el compromiso demostrado por los efectivos desplazados, tanto los profesionales de la empresa pública Sarga, que forman parte de los retenes de incendios, como del personal funcionario del Departamento de Medio Ambiente, conformado por los Agentes de Protección de la Naturaleza al frente de los retenes y el personal técnico que ha realizado la labor de coordinación. «Vienen exhaustos de cansancio porque han sido días muy complicados», remarcaba Gómez, y se han tenido que desenvolver en condiciones «tanto orográficas como meteorológicas muy complejas».

«Para nosotros es un orgullo», ha destacado Escario en referencia a la labor del dispositivo aragonés: «Esperemos que no nos tengan que volver a llamar, pero si nos vuelven a llamar, volveremos a ir; igual que estuvimos en Valencia en la DANA e igual que estuvimos en Galicia», ha dicho.

La participación de Aragón en esta emergencia comenzó el 14 de agosto, con el envío de la brigada helitransportada de Ejea de los Caballeros, primer medio aragonés que se incorporó a las labores de extinción. Posteriormente se movilizaron más efectivos hasta conformar el tercer convoy que hoy ha regresado, integrado por personal del Gobierno de Aragón y de la empresa pública Sarga.

Durante cuatro intensas jornadas de trabajo, este tercer convoy ha intervenido en distintos sectores del incendio de Barniedo de la Reina, con actuaciones en zonas como Riaño, Casasuertes y Valverde de la Sierra. Una parte esencial de la intervención ha sido el uso de fuego técnico, especialmente en la primera jornada, cuando se ejecutó una quema de gran envergadura que resultó determinante para cerrar uno de los frentes. A ello se sumaron trabajos de ataque directo, apertura de líneas de defensa y labores de perimetraje.

Fran Gómez, director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo en la provincia de Huesca
Gómez detalla los efectivos y recursos desplazados para asistir en los incendios de Castilla y León

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/2025/09/68ac97cdc3fde.mp3

Jorge Escario, gerente de Sarga
Sarga ha actuado en labores de extinción y de coordinación con el personal de la Dirección General de Gestión Forestal

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/2025/09/68ac9989e3184.mp3

Raúl Solana, jefe de la brigada R31 Los Mallos
Solana detalla el desgaste y esfuerzo físico de todo el personal desplegado y recuerda el agradecimiento de los castellano-leoneses

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/2025/09/68ac9a388f2aa.mp3

Las condiciones de trabajo han variado a lo largo de los días, pero en las últimas jornadas han sido especialmente exigentes debido a la inaccesibilidad del terreno, lo que obligó a realizar los avituallamientos en helicóptero y supuso un notable desgaste físico para el personal. Pese a ello, la intervención se ha saldado con éxito y ha contribuido a la estabilización de la emergencia.

Este contingente final ha estado formado por más de 30 profesionales entre las dos brigadas terrestres, una brigada helitransportada -con su helicóptero-, dos autobombas, cuatro Agentes para la Protección de la Naturaleza (3 de ellos dirigiendo las brigadas), técnicos (uno de ellos dentro del Grupo de Apoyo al Director de Extinción -GADEX-) y capataces.

El convoy llega de vuelta a Aragón con el desgaste propio del trabajo realizado, pero motivado y satisfecho por el resultado. En palabras de los responsables de INFOAR, “cada jornada se ha podido concluir con éxito, lo que supone una gran satisfacción. Ahora toca volver a casa, que cada profesional regrese a su lugar de origen y estar preparados para las próximas emergencias”.

El acto de recepción se ha celebrado en el punto de encuentro de la brigada terrestre R-31 Los Mallos, en Ayerbe, tras el regreso desde León.

Gómez y Escario han recibido a la brigada terrestre R31 Los Mallos a su llegada a Ayerbe

Gómez y Escario han recibido a la brigada terrestre R31 Los Mallos a su llegada a Ayerbe. Gobierno de Aragón.

www.sarga.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}