• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / El circuito de Motorland se convertirá en un laboratorio de vehículo conectado 5G autónomo
El circuito de Motorland se convertirá en un laboratorio de vehículo conectado 5G autónomo

El circuito de Motorland se convertirá en un laboratorio de vehículo conectado 5G autónomo

20 diciembre, 2021

  • La consejera de Ciencia, Maru Díaz, ha presentado hoy el proyecto, con una inversión de 2,2 millones a cargo del FITE
  • Se instalarán fibra y sensores en las instalaciones y se desarrollará un demostrador de vehículo, para uso como banco de pruebas para el sector de la automoción y la logística

Aragón quiere convertir al complejo de Motorland y el Parque Tecnológico del Motor, sociedades adscritas a CORPORACIÓN, en unas infraestructuras únicas de investigación y desarrollo multidisciplinar alrededor del motor y las nuevas tecnologías. El objetivo es hacer del centro del Bajo Aragón un laboratorio de vehículo conectado 5G, que sirva de zona de pruebas para potenciales empresas de automoción, logística o maquinaria pública o agrícola, en un momento en el que la industria del automóvil ya ha iniciado su transformación hacia el negocio de la movilidad y los sistemas conectados.

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha presentado hoy la iniciativa en Alcañiz, acompañada por las directoras de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) y del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Mayte Ortín, Esther Borao y Pilar Molinero; y por los gerentes del circuito  y del Parque Tecnológico del Motor, Santiago Abad y Daniel Urquizu.

Díaz ha destacado el carácter singular del circuito, asociado al Parque Tecnológico del Motor y ha augurado que el proyecto hará del mismo “un magnífico espacio de pruebas, que otorgará a Motorland una potencial oferta diferenciadora, como centro de proyectos públicos y privados de I+d+i en los campos de la movilidad segura, sostenible y conectada”. “Impulsará un sector estratégico para Aragón y nos permitirá al mismo tiempo sacar partido a Motorland, dándole otra vida más allá de las pruebas deportivas, diversificando y atrayendo a clientes tecnológicos que podrán instalar sus laboratorios en Tecnopark”, ha asegurado.

Una idea –la de “complementar la actividad deportiva con servicios tecnológicos a las empresas relacionadas con el mundo del motor”- en la que ha insistido la directora del IAF, Pilar Molinero, y que dará lugar, según ha dicho, a la próxima firma de un convenio entre el IAF, ITAINNOVA, el Parque Tecnológico del Motor y la Ciudad del Motor para “ofrecer conjuntamente una completa cartera de servicios para la industria del motor y la movilidad sostenible y conectada”.

El proyecto, con una inversión de 2,2 millones de euros a cargo del FITE, consta de varias fases. Tal y como ha explicado la consejera, este proyecto permitirá desplegar una de las primeras redes 5G SA (Stand Alone) en España de forma productiva y no como piloto, permitiendo comunicaciones de alta capacidad, fiabilidad y baja latencia.

La nueva red 5G será híbrida, posibilitando servicios privados en el complejo de Motorland y del PTM como vehículo autónomo y conectado o la sensorización y telemetría de vehículos, además de dotar de cobertura 5G pública comercial. Esta primera parte se licitará en unos días por un importe de 1,47 millones de euros y un plazo de ejecución de hasta diciembre de 2023.

De forma paralela, se comenzará a trabajar en el desarrollo tecnológico de un demostrador de vehículo conectado, autónomo y en el bucle. Para ello, se adquirirá una plataforma de vehículo con tecnología ‘Drive By Wire’, en el que se instalará un hardware de control de navegación autónoma y sistemas de percepción, como cámaras, láseres, radar…

En cuanto a plazos, la conducción autónoma restringida en el circuito sería ya posible el próximo año, la comunicación 5G y el modelo de simulación estarían entre 2022 y 2023, y la integración de comunicación externas para completar el proyecto, a caballo entre 2023 y 2024.

En el desarrollo del proyecto llevan meses participando técnicos del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, de Aragonesa de Servicios Telemáticos, del Instituto Tecnológico de Aragón y de Motorland.

www.motorlandaragon.com

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}