• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es Corporación
    • Órganos de Gobierno
    • Misión
    • Visión de futuro
    • Objetivos
    • Localización
  • Agenda
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
    • Hemeroteca
  • Empresas participadas
  • Informes
You are here: Home / Noticias / Economía y EOI impulsan el talento como palanca de crecimiento económico y “ventaja competitiva” en Aragón
Economía y EOI impulsan el talento como palanca de crecimiento económico y “ventaja competitiva” en Aragón

Economía y EOI impulsan el talento como palanca de crecimiento económico y “ventaja competitiva” en Aragón

21 noviembre, 2022

  • El departamento de Economía y la Escuela de Organización Industrial han reunido en un acto a los alumnos de sus programas formativos y a representantes de empresas y organizaciones aragonesas

protagonizado el acto organizado este lunes en Zaragoza por el departamento de Economía, Planificación y Empleo, y la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A él han asistido, además de los profesionales que han participado en los distintos programas formativos fruto de la colaboración entre ambas administraciones, representantes de empresas y organizaciones aragonesas.

En la inauguración del evento, la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha apuntado al talento como “una ventaja competitiva más de nuestro territorio”. “Hoy en día, a la hora de ayudar al crecimiento empresarial y de captar nuevas inversiones, es muy relevante mostrar atractivos, no solo los ya conocidos -como nuestra situación geoestratégica o la logística-, sino también el talento y el capital humano”, ha afirmado. En este sentido, ha destacado la importancia de “formar y especializar a ese capital humano para dar respuesta a las necesidades que nuevos proyectos empresariales van a requerir y están ya requiriendo”, a través de herramientas como los programas formativos puestos en marcha en colaboración con EOI. “Toda esta acción suma a la estrategia anunciada por el Presidente de Aragón” para impulsar y atraer talento a Aragón.

Marta Gastón sobre el talento como atractivo empresarial de Aragón y la importancia de la formación

https://www.aragoncorporacion.es/wp-content/uploads/sites/1/2022/11/637bc301ee64a.mp3

La clausura ha corrido a cargo del secretario general de Industria y Pyme y presidente de EOI, Raül Blanco, que ha destacado que, en los programas impulsados junto al departamento de Economía, han participado “350 alumnos que han recibido 3.700 horas de formación gracias a en torno a 1,2 millones de inversión conjunta de ambas administraciones”. “Queremos poner de relieve toda esta actividad formativa que, además, tiene una alta importancia territorial”, ha destacado en referencia a la distribución de la formación en las tres provincias aragonesas.

El acto también ha contado con una conferencia a cargo de Teresa Busto del Castillo, directora de la factoría de Airbus en Illescas (Toledo) y presidenta de ENTALENTA, y una mesa redonda en la que alumnos de los programas formativos promovidos por Economía y EOI en Aragón –todos ellos profesionales en puestos directivos o pre-directivos en destacadas compañías aragonesas- han compartido sus experiencias.

Desde 2018

La colaboración entre el Gobierno de Aragón y EOI comenzó en 2018 con el lanzamiento de los primeros programas relacionados con la transformación digital, concretamente con big data y con blockchain, en Huesca. En ellos participaron un centenar de alumnos, con un índice de satisfacción altísimo, de un 8.9 sobre 10.

Tras la pandemia, se retomó esa colaboración, que ha permitido poner en marcha diversos programas en digitalización, economía circular y desarrollo directivo femenino, todos ellos con un alto grado de satisfacción entre los alumnos y alumnas. En concreto, el pasado año se impulsaron cinco nuevos programas de especialización en los que han participado 110 profesionales que han mejorado sus competencias en estas áreas estratégicas.

En febrero de este año, la consejera Marta Gastón y Raül Blanco firmaron un nuevo protocolo para seguir potenciando esa cooperación en materia formativa en la Comunidad Autónoma. Este acuerdo implicaba el compromiso de ambas partes de dar continuidad a este tipo de formación, altamente valorada por su calidad, en unos ámbitos de especialización que responden a las líneas estratégicas marcadas por el Gobierno de Aragón y permitiendo a los profesionales compatibilizar horarios y adaptarse a las necesidades reales del mercado laboral.

Así pues, este mismo viernes arrancaba en el CEEI de Huesca un nuevo Programa Ejecutivo de Inteligencia Artificial en el que participan una veintena de profesionales y que se desarrollará durante los próximos cinco meses. En esa misma sede continúa en marcha hasta diciembre el Master en Digital Business que comenzó en 2022. También continúan impartiéndose las segundas ediciones del Programa de Desarrollo para la Dirección dirigido a mujeres con alto potencial en la sede de CEEIAragón, sociedad adscrita a CORPORACIÓN, en Zaragoza, y del Curso de Experto en Desarrollo de Economía Circular en Teruel, que concluirán ambas la próxima semana, pero tendrán continuidad con nuevas ediciones.

Todos estos programas combinan formación online y presencial, distribuida esta última en las sedes con las que cuenta CEEIAragón en las tres capitales de provincia. En ellos, los alumnos, además de recibir formación de primer nivel, disfrutan de una bonificación del 80% en el coste de la matrícula gracias al Gobierno de Aragón.

Además de continuar ofreciendo este tipo de programas, está prevista la realización de ‘bootcamps’ o píldoras formativas que sumen otras metodologías, durante los cuales, los participantes podrán disfrutar de diferentes ponencias, diálogos, coloquios, casos prácticos y debates con expertos en cada una de sus áreas de especialización mediante jornadas programadas en diversos puntos del territorio aragonés con un claro enfoque práctico y de experiencia.

www.ceeiaragon.es

Footer

Copyright © 2017 Corporación Empresarial
Pública de Aragón, S.L.U.
Todos los derechos reservados
Tlf: +34 976 797 909
Fax: +34 976 218 974
Email: info@aragoncorporacion.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias | Política General de Cumplimiento
  • Correo electrónico
  • Área interna
  • Transparencia
  • Perfil del contratante
  • Compromiso Social
Corporación Empresarial Pública de Aragón
Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}